Fallece el lehendakari José Antonio Ardanza
El lehendakari José Antonio Ardanza ha fallecido a los 82 años en su casa de Gauztegiz Arteaga, en Urdaibai. Hombre de peso en la política vasca de las últimas décadas y sobre todo en el Partido Nacionalista Vasco, fue lehendakari entre 1985 y 1999 y será recordado, entre otras cosas, por impulsar los pactos entre diferentes, como se vio en el Pacto de Ajuria Enea.
Podría interesarte: Biografía de José Antonio Ardanza
Nacido en Elorrio en 1941, y militante del Partido Nacionalista Vasco desde joven, estudió Derecho en Deusto, trabajó durante años como asesor legal en la Caja Laboral.
En 1979 dio el salto a la política, al hacerse con la Alcaldía de Arrasate. En 1983 fue elegido Diputado General de Gipuzkoa y, en 1985, tras la escisión del PNV y la dimisión del lehendakari Karlos Garaikoetxea, Ardanza fue nombrado lehendakari. Ocupó el cargo durante catorce años —ha sido la persona que durante más tiempo ha ejercido de lehendakari— y se retiró de la primera línea de la política en las elecciones de 1999.
El Gobierno Vasco ha decretado tres días de luto desde hoy hasta las 15:00 horas del jueves. Las banderas ya ondean a media asta en las sedes oficiales. Asimismo, la capilla ardiente quedará instalada el miércoles por la mañana en el Palacio de Ajuria Enea (10:00-14:00), y la misa funeral tendrá lugar ese mismo día, a las 19:00 horas, en la Basílica de la Purísima Concepción de Elorrio. El lehendakari Iñigo Urkullu realizará una declaración institucional a las 09:30 de este martes en Lehendakaritza.
Tras conocerse la noticia, el lehendakari Iñigo Urkullu ha puesto en valor el legado político de Ardanza. "Ha sido un referente político e institucional de primer orden en Euskadi. Persona de sólidos valores humanistas y democráticos, defendió su ideario siempre desde el respeto a los derechos humanos, la pluralidad y la convivencia democrática", ha señalado.
También se ha pronunciado el lehendakari Juan José Ibarretxe quien ha asegurado que "se ha ido una parte del pueblo vasco aunque con lo que hizo otra se quedará para siempre". Ibarretxe se ha despedido de Ardanza a través de la red social X. "Saludos y honores", ha escrito.
Más noticias sobre política
Pradales responde a Aznar: 'Me siento muy orgulloso de mis apellidos y mis raíces'
El expresidente del Gobierno español José María Aznar arremetó contra el lehendakari Pradales por haber hablado en euskera en la conferencia de presidentes autonómicos. Se refirió al lehendakari como el “castellano vasco” Pradales.
Cerdán solicita al Supremo la retransmisión en directo de su declaración del próximo lunes
El abogado Benet Salellas argumenta que, dada la relevancia del caso y el juicio paralelo que sufre Cerdán, es necesario levantar el carácter reservado de la comparecencia y permitir su emisión pública
Ex altos cargos del PSOE, entre ellos Nicolás Redondo y Javier Rojo, piden a Sánchez que renuncie a su cargo y convoque un Congreso
Los firmantes, entre los que también se encuentran Rafael Vera y José Barrionuevo, mencionan los casos de corrupción, así como “una práctica de gobierno” que supone una “mutación de nuestra Constitución”.
Pradales y Sánchez presidirán el 15 de julio la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias
El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado que el próximo el 15 de julio presidirá en Madrid, junto con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias.
Markel Olano: "No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar "
El parlamentario y miembro del EBB del PNV, Markel Olano, ha afirmado que, tras no haber llegado a ningún acuerdo con el PSE-EE para presentar una iniciativa para reformar la Ley de Empleo Público, su partido analizará la propuesta realizada por EH Bildu. Olano también ha lanzado un mensaje a sus compañeros de partido: “No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar ".
Pedro Sánchez realizará dos comparecencias separadas el 9 de julio en el Congreso, una sobre corrupción
El presidente del Gobierno ha cedido a las presiones de los socios que le pedían una comparecencia monográfica sobre el caso Koldo-Cerdán.
El juez Peinado propone al Supremo investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio
El magistrado ha enviado una exposición razonada al alto tribunal para solicitar que se investigue al ministro de la Presidencia y Justicia.
Sánchez viaja a La Haya seguro de que las presiones no alterarán su acuerdo con la OTAN
Los 32 aliados de la OTAN se reúnen desde este martes y hasta el miércoles en la cumbre de La Haya. En total, se espera la llegada de 45 jefes de Estado y Gobierno. Esta será la primera reunión de Trump con la OTAN desde que fue reelegido.
Covite denuncia que "la estrategia de pactos judiciales con ETA y su entorno favorece la impunidad"
El colectivo presidido por Consuelo Ordóñez ha señalado que las personas acusadas han admitido en el juicio que los 'ongi etorris' "humillan a las víctimas".