Multitudinario último adiós al lehendakari José Antonio Ardanza en Elorrio
El funeral en honor al lehendakari José Antonio Ardanza, se ha celebrado esta tarde en la Basílica de la Purísima Concepción de la localidad vizcaína de Elorrio. Los obispos de Bilbao y Donostia-San Sebastián han oficiado la misa en honor al lehendakari.
El obispo de Vitoria-Gasteiz, Juan Carlos Elizalde, no ha podido concelebrar, finalmente, la misa por el "repentino fallecimiento de un sacerdote diocesano" este pasado martes. Ante la imposibilidad de presidir la misa junto a los prelados de Bilbao, Donostia y Burgos, ha acudido en su lugar el vicario general de la Diócesis de Vitoria-Gasteiz, Carlos García Llata.
Aitor, hijo del fallecido, ha tomado la palabra en nombre de la familia para dar las gracias a los asistentes y por las muestras de cariño y respeto recibidos, así como a todas aquellas sensibilidades políticas que "desde la diferencia, ayudaron a crear la Euskadi que tenemos hoy". "Era lo que él quería", ha manifestado.
El funeral ha comenzado a las siete de la tarde, en una basílica con un aforo de unas 700 personas, que se ha llenado para acoger a todas las personas que se han acercado para expresar sus respetos. El obispo de Bilbao, Joseba Segura, que ha presidido la misa, ha destacado en su homilía que el lehendakari "tendió puentes" entre diferentes, defendió "el respeto a la vida" y luchó por un futuro "humano y cívico".
Junto al obispo de Bilbao, han concelebrado el oficio fúnebre el arzobispo de Burgos y anterior obispo de la Diócesis, Mario Iceta, y el obispo de San Sebastián, Fernando Prado.
En primera fila estaban Gloria Urtiaga, la viuda de José Antonio Ardanza, y sus dos hijos, Nagore y Aitor, arropados por más familiares. En la otra bancada, también en primera fila, se sentaban el lehendakari Iñigo Urkullu y su mujer Lucía Arieta-Araunabeña, su antecesor Patxi López y su mujer Begoña Gil, y el también lehendakari Juan José Ibarretxe. Junto a ellos, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, y la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.
Por la mañana, una amplia representación política, institucional, del mundo empresarial, social y cultural ha acudido a la capilla ardiente del lehendakari Ardanza, instalada en el palacio de Ajuria Enea de Vitoria-Gasteiz, para darle el último adiós y expresar sus condolencias a la familia. Unas 1000 personas anónimas han desfilado también por la capilla ardiente a lo largo de la mañana.
El coche fúnebre con los restos mortales de Ardanza, fallecido este pasado lunes a los 82 años de edad, ha sido recibido a las 09:50 horas en Ajuria Enea por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la familia del expresidente del Gobierno Vasco fallecido, su esposa Gloria Urtiaga, sus hijos Nagore y Aitor, junto a sus parejas, y sus nietos.
La banda de música ha tocado el himno de Euskadi, y en la escalinata de acceso a Ajuria Enea se encontraban seis agentes vestidos de gala, tres a cada lado. Agentes de la Ertzaintza han portado el féretro, cubierto por una ikurriña, al interior del Palacio.
Desde las 10:00 horas, han empezado a acceder a la capilla ardiente consejeros y exconsejeros del Gobierno Vasco, miembros de la Mesa del Parlamento vasco, liderados por la presidenta, Bakartxo Tejeria, y representantes políticos. Especialmente emocionado, se encontraba el consejero de Política Lingüística y Cultura, Bingen Zupiria —que fue responsable de comunicación de José Antonio Ardanza entre 1989 y 1999—, y que se ha fundido en un sentido abrazo con Gloria Artiaga.
También muy emocionado se ha podido ver al presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, uno de los primeros en llegar al Palacio de Ajuria Enea, junto a la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa. Posteriormente, se han acercado todos los miembros de la Ejecutiva Nacional del partido jeltzale y el candidato a lehendakari, Imanol Pradales.
El candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, ha expresado su "máximo respeto" hacia la figura de Ardanza, y ha explicado que ha querido estar presente en esta ceremonia "en un momento en el que esta parte del país ha perdido a un lehendakari". Otxandiano, que también ha visitado la capilla ardiente, ha mostrado sus condolencias a los familiares y allegados de Ardanza.
El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Eneko Andueza, ha destacado que Ardanza fue "un hombre de paz" que "entendió Euskadi desde la pluralidad, la diversidad, desde el acuerdo entre diferentes", algo que "puso en práctica y permitió a los socialistas contribuir también de su mano, a mejorar Euskadi y a construir la Euskadi" actual.
Desde Podemos, su líder en Euskadi, Pilar Garrido, ha subrayado que Ardanza fue "un hombre de paz que creyó en el diálogo".
También José Ángel Iribar ha dado su último adiós a Ardanza. "Es un día muy triste", ha reconocido el legendario portero del Athletic, quien ha dicho que dentro de la tristeza destaca la alegría de que Ardanza, "athletizale" (seguidor del equipo), pudo ver en la televisión cómo su equipo ganaba la Copa del Rey.
Desde el mundo de la cultura, han presentado sus respetos los directores del Guggenheim, Juan Ignacio Vidarte, y del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza.
Te puede interesar
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.