Será noticia: Último adiós al lehendakari Ardanza, debate electoral en EiTB y campaña de la renta en Bizkaia
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este miércoles 10 de abril de 2024:
- Último adiós al lehendakari Ardanza: El último adiós al lehendakari José Antonio Ardanza, fallecido el lunes, tendrá lugar este miércoles. El féretro será trasladado desde Gernika hasta Ajuria Enea (Vitoria-Gasteiz), donde se instalará la capilla ardiente de 10:00 a 14:00 horas. Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar el funeral en en la Basílica de la Purísima Concepción de Elorrio, de donde era natural el lehendakari Ardanza. La misa será oficiada por los obispos de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia / San Sebastián, y también estará presente Mario Iceta, obispo de Bilbao desde 2010 a 2020, quien mantenía una estrecha relación con el lehendakari recién fallecido.
- Primer debate electoral en EiTB: Sigue en directo, a partir de las 22:00 horas, el primer debate electoral en EiTB con motivo de las elecciones al Parlamento Vasco del 21 de abrilen en ETB1, Euskadi Irratia y eitb.eus. En el debate participarán Imanol Pradales (PNV), Pello Otxandiano (EH Bildu), Eneko Andueza (PSE-EE), Laura Garrido (PP), Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos), y Andeka Larrea (Sumar).
- Campaña de la renta en Bizkaia: Hoy arranca el plazo para presentar la declaración de IRPF en Bizkaia correspondiente al ejercicio 2023 y que se extenderá hasta el 28 de junio. Para esta campaña, la Hacienda vizcaína estima que se presentarán alrededor de 663 000 declaraciones de renta, 40 000 más que en la campaña anterior. La Hacienda de Bizkaia espera devolver a los y las contribuyentes 560 millones de euros e ingresar en las arcas forales (397 millones), con un resultado negativo de 163,1 millones.
Más noticias sobre política
Gure Esku exige a los partidos políticos avanzar hacia la "plena soberanía" en el debate sobre el estatus político vasco
El movimiento ciudadano ha destacado la importancia de incluir cauces prácticos para la soberanía y la unidad de los siete territorios vascos en cualquier posible acuerdo sobre el estatus político de Euskadi.
Pradales e Illa analizan la gestión de la migración y la oficialidad del euskera, catalán y gallego
Respecto a la oficialidad del euskera, catalán y gallego en las instituciones europeas, los dos mandatarios han reafirmado su compromiso para lograr que "se escuchen y se utilicen en Bruselas", y han reafirmado que mantendrán el marco de colaboración hasta que sea una realidad.
Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.
El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus
Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.