Una amplia representación política, institucional y social despide a Ardanza en la capilla ardiente
Una amplia representación política, institucional, del mundo empresarial, social y cultural ha acudido a lo largo de la mañana a la capilla ardiente del lehendakari José Antonio Ardanza, instalada en el Palacio de Ajuria Enea de Vitoria-Gasteiz, para darle el último adiós y expresar sus condolencias a la familia. Han alabado al unísono la trayectoria política de Ardanza y su capacidad para alcanzar acuerdos entre distintos.
El coche fúnebre con los restos mortales de Ardanza, fallecido este pasado lunes a los 82 años de edad, ha sido recibido a las 09:50 horas en Ajuria Enea por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la familia del fallecido; su esposa Gloria Urtiaga, sus hijos Nagore y Aitor, junto a sus parejas, y sus nietos.
La banda de música ha tocado el himno de Euskadi, y en la escalinata de acceso a Ajuria Enea se encontraban seis agentes vestidos de gala, tres a cada lado. Agentes de la Ertzaintza han portado el féretro, cubierto por una ikurriña, al interior del Palacio.
Desde las 10:00 horas, han empezado a acceder a la capilla ardiente consejeros y exconsejeros del Gobierno Vasco, miembros de la Mesa del Parlamento vasco, liderados por la presidenta, Bakartxo Tejeria, y representantes políticos. Especialmente emocionado, se encontraba el consejero de Política Lingüística y Cultura, Bingen Zupiria —que fue responsable de comunicación de José Antonio Ardanza entre 1989 y 1999—, y que se ha fundido en un sentido abrazo con Gloria Artiaga.
También muy emocionado se ha podido ver al presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, uno de los primeros en llegar al Palacio de Ajuria Enea, junto a la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa. Posteriormente, se han acercado todos los miembros de la Ejecutiva Nacional del partido jeltzale y el candidato a lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, han acudido a la capilla ardiente representantes de otras fuerzas políticas.
Ciudadanos y ciudadanas han desfilado también por la capilla ardiente, que ha estado abierta hasta las 14:00 horas. El funeral, que eitb.eus ofrecerá en directo, se celebrará a las 19:00 horas en la Basílica de la Purísima Concepción en la localidad vizcaína de Elorrio.
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".