MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

El BOE publica la declaración como 'Lugar de Memoria Democrática' de todo el entorno urbano de Gernika-Lumo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la declaración de la decisión que se anunció el 1 de agosto de 2023.
orain-default-image

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la declaración de todo el entorno urbano de Gernika-Lumo como 'Lugar de Memoria Democrática'.

El Gobierno central ha ampliado de esta manera a toda la ciudad el expediente que daba esta distinción solo a la Casa de Juntas de la villa, que fue víctima durante la Guerra Civil del bombardeo de la Legión Cóndor y la Aviazione Legionaria italiana el 26 de abril de 1937, estando considerado el ataque como "uno de los primeros bombardeos indiscriminados contra la población civil en el mundo".

Según recoge el BOE, la villa de Gernika es una de las localidades "más representativas y simbólicas de la historia y el autogobierno de la sociedad vasca, del reconocimiento constitucional de la autonomía de las nacionalidades y regiones españolas, la diversidad cultural y lingüística y, a su vez, emblema universal del sufrimiento de la población civil en las guerras y la lucha contra los conflictos bélicos".

Asimismo, destaca que, con la recuperación de la democracia, se ha convertido en "referente de la acción institucional y social en la recuperación crítica del pasado para construir y reforzar una cultura de paz y respeto a los derechos humanos a través de importantes acciones memoriales en el espacio público".

La declaración recae sobre el espacio urbano de Gernika-Lumo "siendo especialmente relevantes por encarnar los valores de lucha por la recuperación y profundización de los valores democráticos" la Casa de Juntas, la Estela en recuerdo a los muertos en el bombardeo; los refugios antiaéreos; el Parque de los Pueblos de Europa; las esculturas urbanas en Gernika; el Museo de la Paz; el Centro de investigación por la Paz, el Hospital militar de prisioneros de guerra y el Mausoleo por las víctimas del bombardeo.

"Gernika-Lumo encarna valores suficientes para ser declarado Lugar de Memoria Democrática, al ser un espacio en el que se han desarrollado hechos de singular relevancia por su significación histórica, simbólica y por su repercusión en la memoria colectiva, así como por su vinculación a la memoria democrática, la lucha de la ciudadanía por sus derechos y libertades, la memoria de las mujeres, la represión y violencia sobre la población como consecuencia de la resistencia al golpe de Estado de julio de 1936, la guerra, la dictadura, el exilio y la lucha por la recuperación y profundización de la cultura de paz", recoge.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más