Elecciones al Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Galdakao y Usansolo aparecerán de forma conjunta en el recuento de los resultados electorales el 21 de abril

El Instituto Nacional de Estadística cerró el censo electoral el 1 de diciembre, por lo que no ha podido recoger la inscripción de Usansolo en el Registro de Entidades Locales. Este municipio se declaró independiente el 22 de diciembre.
recuento-votos boto kontaketa CERA-23j-u23-efe
Recuento de votos, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Los votos de los vecinos y las vecinas de Galdakao y de Usansolo en las elecciones al Parlamento vasco del próximo 21 de abril serán de nuevo recontados de forma conjunta, a pesar de que Usansolo se constituyó el pasado 22 de diciembre en municipio independiente.

El Instituto Nacional de Estadística ha informado de que cerró el censo electoral el 1 de diciembre, por lo que no ha podido recoger la inscripción de Usansolo en el Registro de Entidades Locales, que fue efectuada el 22 de diciembre por el Gobierno de España.

La inclusión de Usansolo en este registro oficializó su constitución en municipio independiente de Galdakao y dio paso al nacimiento de la localidad 113 de Bizkaia.

Una portavoz del Ayuntamiento de Galdakao ha explicado que, con el censo electoral actual, algunos votantes de esta localidad residentes en zonas limítrofes con Usansolo seguirán votando en las mesas electorales que les han venido correspondiendo antes de la desanexión.

Por ello, el recuento en las mesas electorales de Usansolo sumará en las próximas elecciones los votos de algunos vecinos de Galdakao que viven en barrios rurales ubicados junto al límite territorial entre ambas localidades.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más