ELECCIONES EUROPEAS
Guardar
Quitar de mi lista

El BOE publica la convocatoria de las elecciones europeas del 9 de junio

La campaña electoral comenzará a las 00:00 horas del viernes 24 de mayo y finalizará a las 24:00 horas del viernes 7 de junio. En el Estado español se eligen 61 eurodiputados y eurodiputadas.
PARLAMENTO EUROPEO, EUROPAKO PARLAMENTUA. ARGAZKIA: EFE
El Parlamento de Europa, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el real decreto por el que se convocan elecciones al Parlamento Europeo el domingo 9 de junio. La población del Estado español seleccionará a 61 parlamentarios y parlamentarias en las próximas elecciones europeas, dos más respecto a las de 2019.  En total, la cámara esta compuesta de 720 eurodiputados y eurodiputadas.

La campaña electoral durará 15 días, comenzará a las 00:00 horas del viernes 24 de mayo y finalizará a las 24:00 horas del viernes 7 de junio. Según recoge el BOE, no se publicará ningún resultado oficial hasta después del cierre de los locales electorales del Estado miembro cuyos electores voten en último lugar el domingo 9 de junio.

El recuento de votos en el ámbito estatal, la atribución de los escaños correspondientes a cada una de las candidaturas y la proclamación de electos se realizará por la Junta Electoral Central no más tarde del 29 de junio.

En los comicios al Parlamento Europeo no se utiliza la provincia como circunscripción como ocurre en las elecciones generales, sino que se trata de una única circunscripción, que es todo el país. El real decreto entra en vigor desde el mismo día de su publicación en el BOE.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más