21 A
Guardar
Quitar de mi lista

La participación hasta las 13:00 ha sido del 28 %

A las 09:00 horas se han abierto en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa las 2695 mesas de los 729 colegios electorales. Los datos de participación no se pueden comparar con los de comicios anteriores, ya que la recogida de datos se ha llevado a cabo en horas diferentes.
hauteskundeak-gasteiz-efe
Un colegio electoral en Gasteiz. EFE.

Hasta las 13:00 horas, ha ejercido su voto el 28 % de los 1 795 212 ciudadanos que están llamados hoy a votar en las Elecciones al Parlamento Vasco.

Así lo ha comunicado en una comparecencia sin preguntas el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka.

Este dato no se puede comparar con la participación en los comicios de hace cuatro años debido a que la recogida de datos se ha llevado a cabo en horas diferentes. Sin embargo, al contrario que hasta ahora, y debido a los avances tecnológicos, los datos de participación son datos reales y no estimaciones.

Por territorios, en Guipúzcoa la participación era del 30 %; en Bizkaia del 27,4 %; y en Álava, del 25,9 %.

Respecto a las capitales, San Sebastián, alcanzaba un 29,5 %, Bilbao alcanzaba un 25,7 % y Vitoria, un 25,3 %.

Erkoreka ha destacado que la jornada electoral se sigue desarrollando con normalidad y sin incidencias.

La siguiente comparecencia será a las 19:00 horas con datos de participación hasta dicha hora. Los colegios electorales se cierran a las 20:00 horas.

Voto por correo

Este año han votado por correo 54 559 votantes, un 52,8 % menos que hace cuatro años (elecciones celebradas en plena pandemia), pero un 14 % más que en las elecciones de 2016. Este porcentaje, sin embargo, no se refleja en el dato de participación parcial, ya que que se sumará al cierre de los colegios electorales, justo antes de empezar el escrutinio. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X