21A
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar apuesta por "fundir" los programas de PNV y PSE en uno solo para gobernar juntos

Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, pide centrarse en la negociación del programa de gobierno antes de hablar de reparto de carteras, y asegura que una parte de votantes del PNV que se habían quedado en casa en 2020 han acudido ahora a las urnas.
20240422183651_andoni-ortuzar-eaj-pnv_
18:00 - 20:00
Ortuzar: ''Lo importante es fundir los dos programas electorales del PNV y el PSE en un programa de gobierno''

Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, apuesta por renovar el acuerdo de gobierno con el PSE-EE. El líder jeltzale confía en que llegarán a buen puerto. "Tenemos experiencia, yo ya he estado en estas negociaciones tres legislaturas, los interlocutores somos viejos conocidos y espero que lo sabremos hacer", ha dicho.

Ortuzar cree que lo importante es "fundir los dos programas electorales" en uno solo de gobierno y, posteriormente, negociar "qué responsabilidad le va a corresponder a cada partido".

El presidente del EBB cree que hablarán "más tiempo de programa que del reparto de cargos". La suma de los dos partidos de la coalición de gobierno ha perdido dos escaños con respecto a 2020, tras haberse dejado cuatro el PNV y haber obtenido dos más el PSE-EE. El equilibrio interno en escaños, por lo tanto, también ha variado, a favor de los socialistas.

Eneko Andueza, secretario general y candidato del PSE-EE, ha abogado tras la reunión de su ejecutiva por que el aumento de escaños socialistas "se refleje con la claridad y la contundencia de nuestros votos".

El líder jeltzale ha valorado que una parte de votantes del PNV que se habían quedado en casa en las pasadas elecciones de la CAV ha acudido ahora a las urnas. "Nos han votado de una manera crítica y exigente y tomamos nota, lo interpretaremos bien y gestionaremos desde las instituciones los deseos de esa gente", ha señalado.

Ortuzar también se ha referido a los resultados de EH Bildu, que pasa de 21 escaños a 27, igualando el número del PNV, pero con 30 000 votos menos. Considera que esa diferencia "no es moco de pavo en un país pequeño".

"No podemos sacar conclusiones estructurales de coyunturas políticas muy concretas", ha dicho Ortuzar, en referencia al "cambio de ciclo" apuntado desde la coalición soberanista. Apunta a que sería "igualmente simplista" decir que si el espacio de Podemos "volviera a resucitar", a EH Bildu "se le evaporarían" los seis escaños ganados en estas elecciones.

20240422175742_imanol-pradales-andoni-ortuzar-pnv_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más