Ortuzar apuesta por "fundir" los programas de PNV y PSE en uno solo para gobernar juntos
Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, apuesta por renovar el acuerdo de gobierno con el PSE-EE. El líder jeltzale confía en que llegarán a buen puerto. "Tenemos experiencia, yo ya he estado en estas negociaciones tres legislaturas, los interlocutores somos viejos conocidos y espero que lo sabremos hacer", ha dicho.
Ortuzar cree que lo importante es "fundir los dos programas electorales" en uno solo de gobierno y, posteriormente, negociar "qué responsabilidad le va a corresponder a cada partido".
El presidente del EBB cree que hablarán "más tiempo de programa que del reparto de cargos". La suma de los dos partidos de la coalición de gobierno ha perdido dos escaños con respecto a 2020, tras haberse dejado cuatro el PNV y haber obtenido dos más el PSE-EE. El equilibrio interno en escaños, por lo tanto, también ha variado, a favor de los socialistas.
Eneko Andueza, secretario general y candidato del PSE-EE, ha abogado tras la reunión de su ejecutiva por que el aumento de escaños socialistas "se refleje con la claridad y la contundencia de nuestros votos".
El líder jeltzale ha valorado que una parte de votantes del PNV que se habían quedado en casa en las pasadas elecciones de la CAV ha acudido ahora a las urnas. "Nos han votado de una manera crítica y exigente y tomamos nota, lo interpretaremos bien y gestionaremos desde las instituciones los deseos de esa gente", ha señalado.
Ortuzar también se ha referido a los resultados de EH Bildu, que pasa de 21 escaños a 27, igualando el número del PNV, pero con 30 000 votos menos. Considera que esa diferencia "no es moco de pavo en un país pequeño".
"No podemos sacar conclusiones estructurales de coyunturas políticas muy concretas", ha dicho Ortuzar, en referencia al "cambio de ciclo" apuntado desde la coalición soberanista. Apunta a que sería "igualmente simplista" decir que si el espacio de Podemos "volviera a resucitar", a EH Bildu "se le evaporarían" los seis escaños ganados en estas elecciones.
Te puede interesar
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo avala la prisión preventiva de Junqueras, Sànchez y Turull
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas.
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.