'Caso Koldo'
Guardar
Quitar de mi lista

Koldo García se acoge a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado

En la comisión sobre la presunta trama de corrupción sobre compraventa de mascarillas en la pandemia, García ha asegurado que tiene la conciencia tranquila. Además, ha dicho que estará "encantado de volver" y responder cuando tenga esas herramientas para contrastar y haya declarado ante el juez.
Koldo-Garcia-comision-Senado-efe
18:00 - 20:00
Koldo García se acoge a su derecho a no declarar en la comisión del Senado

Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, se ha acogido este lunes a su derecho a no declarar en la comisión del Senado sobre la presunta trama de corrupción sobre compraventa de mascarillas en la pandemia ('caso Koldo'). Koldo García ha decidido, "por sentido común", guardar silencio ante la mayoría de las preguntas que le han formulado los senadores, pero ha señalado que tiene la conciencia tranquila y que estará "encantado de volver" y responder cuando tenga las herramientas para contrastar y una vez la justicia dictamine su decisión, siempre y cuando las cuestiones se ciñan al "sumario".

"Me acojo simplemente a mi derecho. Estoy en un procedimiento judicial, por sentido común creo que tengo que esperar a que la justicia resuelva y haga lo primero que tengo que hacer, que es atender a su señoría", ha señalado.

Todos los comparecientes, como es el caso de García, están obligados a presentarse ante la comisión, pero aquellos que están siendo investigados no tienen la obligación de responder a los grupos parlamentarios. En concreto, la Audiencia Nacional le investiga por presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, delitos contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.

La comisión de investigación del Senado ha arrancado pasadas las 11:00 horas con la comparecencia de Koldo García. Este ha empezado su comparecencia afirmando que "en ningún momento" ha querido esquivar a la Cámara Alta. "No he querido ni esquivar ni no comparecer en ningún sitio. Soy una persona localizable. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado me tienen localizado y cada 15 días comparezco ante el Juzgado", ha apuntado.

Aunque se ha negado a contestar a las preguntas de los senadores, al ser preguntado si tiene la conciencia tranquila, García ha sido tajante: "Mucho". Ante la pregunta del senador de EH Bildu, Josu Estarrona, en la que le cuestionaba que si podía decir quién no tiene la conciencia muy tranquila, ha respondido lo siguiente: "Igual ustedes, ¿no? Los primeros".

A la pregunta de si es militante del PSOE, ha contestado que no lo sabe. "Pero no se preocupe, que volveré", ha añadido.

Por otra parte, ha lamentado que el sumario lleve su nombre ('caso Koldo') cuando "no es el caso Koldo, es el caso mascarillas", y ha apostillado que ya "mediáticamente" le han "crucificado vivo". "Yo ya no puedo tener relación con nadie porque no puedo hablar con nadie, mediáticamente estoy, está mal expresado, pero muerto", ha señalado. Además, en tono desafiante, se ha dirigido a todos los senadores para hacerles una pregunta: "¿Todos ustedes me van a llamar cuando me declaren inocente?".

Por último, García ha respondido al senador del PP, Luis Santamaría, que "cree el ladrón que son todos de su condición", después de que este le llamara "miserable". "He trabajado toda mi vida. Toda mi vida. Y he hecho lo correcto", ha rematado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más