Koldo García se acoge a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado
Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, se ha acogido este lunes a su derecho a no declarar en la comisión del Senado sobre la presunta trama de corrupción sobre compraventa de mascarillas en la pandemia ('caso Koldo'). Koldo García ha decidido, "por sentido común", guardar silencio ante la mayoría de las preguntas que le han formulado los senadores, pero ha señalado que tiene la conciencia tranquila y que estará "encantado de volver" y responder cuando tenga las herramientas para contrastar y una vez la justicia dictamine su decisión, siempre y cuando las cuestiones se ciñan al "sumario".
"Me acojo simplemente a mi derecho. Estoy en un procedimiento judicial, por sentido común creo que tengo que esperar a que la justicia resuelva y haga lo primero que tengo que hacer, que es atender a su señoría", ha señalado.
Todos los comparecientes, como es el caso de García, están obligados a presentarse ante la comisión, pero aquellos que están siendo investigados no tienen la obligación de responder a los grupos parlamentarios. En concreto, la Audiencia Nacional le investiga por presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, delitos contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.
La comisión de investigación del Senado ha arrancado pasadas las 11:00 horas con la comparecencia de Koldo García. Este ha empezado su comparecencia afirmando que "en ningún momento" ha querido esquivar a la Cámara Alta. "No he querido ni esquivar ni no comparecer en ningún sitio. Soy una persona localizable. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado me tienen localizado y cada 15 días comparezco ante el Juzgado", ha apuntado.
Aunque se ha negado a contestar a las preguntas de los senadores, al ser preguntado si tiene la conciencia tranquila, García ha sido tajante: "Mucho". Ante la pregunta del senador de EH Bildu, Josu Estarrona, en la que le cuestionaba que si podía decir quién no tiene la conciencia muy tranquila, ha respondido lo siguiente: "Igual ustedes, ¿no? Los primeros".
A la pregunta de si es militante del PSOE, ha contestado que no lo sabe. "Pero no se preocupe, que volveré", ha añadido.
Por otra parte, ha lamentado que el sumario lleve su nombre ('caso Koldo') cuando "no es el caso Koldo, es el caso mascarillas", y ha apostillado que ya "mediáticamente" le han "crucificado vivo". "Yo ya no puedo tener relación con nadie porque no puedo hablar con nadie, mediáticamente estoy, está mal expresado, pero muerto", ha señalado. Además, en tono desafiante, se ha dirigido a todos los senadores para hacerles una pregunta: "¿Todos ustedes me van a llamar cuando me declaren inocente?".
Por último, García ha respondido al senador del PP, Luis Santamaría, que "cree el ladrón que son todos de su condición", después de que este le llamara "miserable". "He trabajado toda mi vida. Toda mi vida. Y he hecho lo correcto", ha rematado.
Te puede interesar
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.