Delitos
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía de Madrid pide archivar la querella del novio de Ayuso porque no aprecia delito

Según la Fiscalía, la nota de prensa que dio pie a la querella interpuesta por Alberto González Amador contra la fiscal jefe de Madrid y el fiscal de delitos económicos, por revelación de secretos, "carece de relevancia jurídico penal como para proceder a la apertura de un procedimiento penal".
pareja bikotekidea- isabel diaz ayuso-alberto-gonzalez-amador-eitb_1920x1080
Alberto González Amador. EITB.

La Fiscalía de Madrid ha pedido que se archive, al no apreciar delito, la querella interpuesta por Alberto González Amador, pareja de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, por presunta revelación de secretos contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, y el fiscal de delitos económicos, Julián Salto.

La fiscal ha presentado este viernes ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid el escrito, al que ha tenido acceso EFE, en el que se opone a la querella, según el criterio dictado ayer jueves la Junta de Fiscales de Sala, que avaló la decisión de la número dos del Ministerio Público de pedir el archivo.

En el escrito, la Fiscalía argumenta que la publicación de la nota de prensa que dio pie a la querella "se limitó a proporcionar información veraz a la opinión pública sin desvelar datos, hechos o documentos que no hubiesen sido ya difundidos en diferentes medios de comunicación y ante la demanda de corroboración de las noticias publicadas" y "carece de relevancia jurídico penal como para proceder a la apertura de un procedimiento penal".

"La apertura de un procedimiento penal (...) supondría la apertura de una investigación criminal de todo punto prospectiva, vedada por nuestro ordenamiento jurídico", añade.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más