Navarra realizará 'próximamente' un acto de reconocimiento a víctimas de violencia policial o extrema derecha
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha anunciado este jueves en el pleno del Parlamento de Navarra que el Ejecutivo foral organizará "próximamente un acto público de reconocimiento" a las víctimas provocadas por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos.
Después de que la semana pasada el Gobierno Foral anunciara el reconocimiento a las 12 primeras víctimas de esta violencia, ha señalado que el acto público será "un paso más en el proceso de reparación y reconocimiento, compatible en todo caso con el derecho de la víctima a preservar su intimidad cuando así lo solicite expresamente".
"Seremos especialmente cuidadosos con esto como lo estamos siendo en todo el proceso", ha resaltado Ana Ollo en respuesta a una pregunta de Contigo-Zurekin.
Ana Ollo ha afirmado que "queremos mirar al futuro, pero no podemos mirar al futuro como si nada hubiera ocurrido, desde el olvido o la invisibilización de las víctimas, de ninguna víctima". "Nuestro foco debe de ser avanzar en el respeto a los derechos humanos de todas las personas", ha indicado.
La vicepresidenta ha añadido que "el Gobierno de Navarra seguirá trabajando en la atención a todas las víctimas de motivación política, sin equiparaciones ni diluciones, sin relatos compensatorios, pero sí impulsando una cultura de paz desde el diálogo, el respeto al que piensa diferente, la defensa de los derechos humanos de todas las personas y la deslegitimación de la violencia".
Para ello, ha asegurado, "seguirá impulsando la ley foral 9/2010, de 28 de abril, de ayuda a las víctimas del terrorismo, la ley foral 33/2013, de 26 de noviembre, de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y los ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936 y la dictadura franquista, y la ley foral de reconocimiento y reparación de víctimas de motivación política atribuibles a la extrema derecha o funcionarios que arranca en 2015 en su primera versión, se reformó en 2019 y fue validada por el Tribunal Constitucional en 2021".
El portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha afirmado que "es una necesidad política para nuestra comunidad que todas estas víctimas, que así lo deseen por supuesto, tengan el reconocimiento y la reparación oficial que se merecen". "Sigamos trabajando para que, a ningún navarro, a ninguna navarra, a ninguna persona de ninguna parte del Planeta se le vuelvan a vulnerar sus derechos humanos", ha pedido.
Represaliadas por el franquismo
Por otro lado, el Ayuntamiento de Pamplona ha reconocido oficialmente el grupo de espacios públicos que, desde Txantrea Sur, recuerda los nombres de mujeres represaliadas por el franquismo reclamando igualdad y memoria.
Los planos de la ciudad recogen ya en placas del callejero las figuras de Julia Bea Soto; Dora Serrano Serrano; Aurora Gómez Urrutia; Mª Luisa Elío Bernal; Josefina Guerendiain Caro; Nemesia Baztán Turrau; Ramona Zapatero Zapatel; Matilde Huici Navaz y Mª Carmen Húder Carlosena.
Sus figuras y trayectorias son recordadas y reconocidas desde este jueves con la denominación de las nuevas calles y plazas contribuyendo a la visibilización de las mujeres en la ciudad.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha descubierto este mediodía la placa romboidal que denomina la zona como un espacio de memoria de mujeres represaliadas por el franquismo.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.