Miles de simpatizantes inundan Ferraz mientras el Comité Federal expresa su apoyo a Sánchez
Más de 10.000 militantes y seguidores del PSOE se han unido en una concentración en Madrid para apoyar al presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, después de que anunciase unos días de retiro para reflexionar sobre su continuidad en La Moncloa. La manifestación coincide con la celebración del Comité Federal, que ha retransmitido esta mañana las intervenciones en abierto y en pantallas gigantes instaladas en Ferraz.
El PSOE ha convertido el Comité Federal en un acto de respaldo al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el que los principales dirigentes del partido han lanzado mensajes de apoyo, que se han emitido en abierto y en pantallas gigantes en Ferraz, para que no presente su dimisión y continúe en La Moncloa.
Aunque en principio el Comité estaba convocado para ratificar la lista del PSOE a las elecciones europeas del 9 de mayo, el anuncio por sorpresa de Sánchez de retirarse unos días de la vida pública para reflexionar sobre su continuidad al frente del Ejecutivo, ha trastocado los planes del partido.
No obstante, decidieron mantener la cita, que ha congregado a la plana mayor del partido, para celebrar un acto multitudinario que ha expresado el respaldo total a su líder, tanto desde la dirigencia del partido como desde las bases, que se han congregado en una manifestación a las puertas de la sede en la calle Ferraz mientras en el interior se celebra el Comité Federal.
A su llegada al Comité Federal, la presidenta de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, ha denunciado que "que no se puede conseguir mediante chantaje, acoso familiar, lo que no han conseguido en las urnas".
"Yo hoy estoy centrada que el Presidente sienta el apoyo del Partido Socialista de Navarra de cara a que tome una decisión el lunes", ha apuntado al ser preguntada sobre si había hablado con Sánchez.
"Creo que hoy este país se juega la democracia. A día de hoy nos estamos jugando los principios democráticos que sustentan la convivencia en España", ha dicho, por su parte, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, a su llegada a la sede socialista de Ferraz.
Al inicio del Comité Federal, la vicepresidenta primera del Gobierno español y número dos del PSOE, María Jesús Montero, ha pedido a Pedro Sánchez que siga adelante como presidente del Ejecutivo, y ha respondido a la carta que envió por redes sociales diciéndole que "merece la pena que ganen los buenos".
En su discurso de arranque en el Comité Federal, que de forma inédita se está retransmitiendo totalmente en abierto, Montero ha trasladado un mensaje "rotundo" de apoyo a Sánchez: "Pedro, quédate", "presidente, quédate".
"Querido Pedro, hemos leído tu carta y preguntabas si merece la pena seguir. Pensamos que merece la pena seguir avanzando para mejorar el empleo, subir las pensiones y el salario mínimo, por la igualdad de las mujeres, por aumentar el gasto y becas en ciencia, seguir defendiendo la cultura frente a la censura y que los españoles vivan donde vivan tenga derecho a una vivienda", ha citado, entre otros ejemplos, de políticas puestas en marcha por el Gobierno.
La también ministra de Hacienda le ha dicho a Sánchez que los socialistas lo necesitan, tanto al presidente "más valiente y decidido" como al "Pedro más humano", y ha pedido a la derecha y la "ultraderecha" que cesen "las mentiras, los bulos y la violencia verbal ejercida sin reparos".
Al respecto, ha comentado que este sábado varios medios de comunicación han publicado informaciones que demuestran que la "guerra sucia contra Pedro Sánchez y su familia empezó hace una década", en alusión a las supuestas indagaciones que puso en marcha el PP desde 2014 contra la familia del presidente del Gobierno.
Concentración de militantes
12 500 militantes y seguidores del PSOE se han congregado desde muy pronto a la mañana junto a la sede nacional del partido en la calle Ferraz 70 de Madrid, aunque la convocatoria era para las 11:00 horas.
Poco antes de las 10:30 horas, los militantes y simpatizantes han ocupado la calle Ferraz, provocando en este sentido el corte del tráfico, entre cánticos como 'presidente', 'basta ya', 'democracia', 'no estás solo' o 'no pasarán': o gritos reclamando la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La organización ha repartido banderas de España, republicanas, del PSOE y también chapas entre los manifestantes con el lema 'Quédate, #PedroNoTeRindas'. Ha habido también presencia de muchos paraguas por la lluvia, lo que no ha impedido que bajen los ánimos de la concentración.
Algunos congregados han acudido con camisetas con el lema 'Claro que vale la pena, quédate' emulando a la canción de Quevedo y con banderas de comunidades autónomas.
También se ha colocado una pantalla en la puerta de la sede de Ferraz para que los asistentes desplazados hasta la sede socialista puedan seguir las intervención del Comité Federal, que por primera vez es en abierto, algo inusual, ya que estos debates suelen ser privados, sin cámaras y sin acceso de los periodistas a la sala. Además, en un momento, los dirigentes socialistas han salido a la calle para pedir a Sánchez que se quede junto con los manifestantes.
La convocatoria de la concentración no era oficial, aunque varias federaciones socialistas —Andalucía, la Comunidad Valenciana o Castilla y León— han organizado autobuses para desplazar a Madrid a simpatizantes socialistas que quieran participar en la manifestación. Por ejemplo, la Federación Socialista Asturiana ha facilitado el transporte de forma gratuita para salir desde Gijón el sábado de madrugada y llegar a Madrid a tiempo para expresar su respaldo al líder del PSOE.
Los socialistas de Euskadi han fletado siete autobuses para que los militantes que lo deseen puedan desplazarse al acto. Los autobuses han salido a primera hora de la mañana para llegar a tiempo a la concentración.
Fuentes del PSE-EE calculan que alrededor de medio millar de simpatizantes de la CAV se han desplazado hasta la capital española para mostrar su apoyo al presidente del Gobierno español, ya que además de los autobuses fletados por el partido se espera que muchos de ellos vayan a Madrid en coches particulares.
Por su parte, los socialistas navarros han organizado otro autobús. "Mañana nos uniremos para gritar libertad y democracia, decencia y honestidad, progresismo y avance. Diremos basta a la mentira, los bulos y la manipulación de las derechas políticas, económicas, mediáticas y judiciales. Diremos SI a Pedro Sánchez y SI a la democracia", ha escrito Ramón Alzórriz, portavoz parlamentario y secretario de Organización del PSN.
Juventudes Socialistas también está impulsando el acto y haciendo un llamamiento a la movilización desde sus redes sociales. En un mensaje en sus cuenta de X (antiguo Twitter) y Tik Tok piden acudir el sábado a Ferraz para respaldar a Sánchez: "Pedro, sí merece la pena", señalan.
En Euskal Herria también se han celebrado concentraciones a favor de Sánchez. Así, en San Sebastián, Errenteria, Eibar y Bilbo se han reunido para dar apoyo a Sánchez y pedirle que se quede. En la plaza Untzaga de Eibar se han juntado unas 50 personas, entre las que estaba el alcalde Jon Iraola, con ikurriñas y símbolos del PSE-EE, mientras que en San Sebastián docenas de personas se han concentrado durante 15 minutos frente a la sede de la calle Prim, y han terminado el acto con un cerrado aplauso.
De este modo recogen el llamamiento enunciado por dirigentes socialistas de primera fila, como el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que el jueves pidió a los simpatizantes del PSOE que "se movilicen" a favor de Sánchez.
Desde el día que Sánchez anunció su pausa, numerosos simpatizantes del PSOE se han venido concentrando frente a Ferraz. Este jueves la calle se dividió en dos con sendas manifestaciones, una en apoyo al presidente del Gobierno español y otra en su contra.
El PSOE anunció el viernes que ha decidido aplazar al martes la reunión en la que debe aprobar la lista para las europeas.
Te puede interesar
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.