21A
Guardar
Quitar de mi lista

Otxandiano advierte que no se puede pedir a EH Bildu asumir "las hipotecas" de un acuerdo entre PNV y PSE-EE

El candidato de EH Bildu a lehendakari ha advertido de que "no hay mayoría abertzale ni de izquierdas sin EH Bildu". En este sentido, ha dicho que ahora es el momento de hablar y que luego no vale que se le "exija" asumir" "la hipoteca" del gobierno de PNV-PSE a la coalición soberanista.
pello-otxandiano-ehbildu-efe
Pello Otxandiano. Foto: EFE

El candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, ha realizado este viernes la lectura de los resultados electorales y de la actualidad política. Según ha explicado, "el mismo lunes" se puso de manifiesto que lo realizado por el PNV y el PSE-EE durante la campaña era "una mera escenificación" y que la "decisión" de formar un gobierno de coalición "estaba tomada". El dirigente de EH Bildu ha considerado que el pacto entre ambas formaciones supondrá "una oportunidad perdida" en un "momento histórico" y "cuando vienen tiempos difíciles" para "tejer un gran acuerdo en torno a un proyecto de país".

Según la lectura realizada por Otxandiano, los resultados dibujan "dos mayorías muy claras": una mayoría soberanista "histórica", que contaría con el apoyo de 54 parlamentarios (PNV + EH Bildu), y una mayoría "absoluta" de izquierda, con 40 representantes (EH Bildu + PSE-EE + Sumar). Ha destacado que ambos "no son posibles sin EH Bildu" y ha añadido que para articularlos "hay que hablar con EH Bildu". Eso sí, en su opinión, "este es el momento de hablar". De hecho, cree que el gobierno entre jeltzales y socialistas va a tener "muchas hipotecas" y ha advertido de que, "después, lo que no vale es exigir a EH Bildu que las comparta o las asuma".

Otxandiano ha comenzado la rueda de prensa agradeciendo los "históricos" y "tremendamente buenos" resultados obtenidos por EH Bildu en las elecciones vascas. Entendiendo que "el mapa político ha cambiado", ha subrayado que "es el momento de cumplir el mandato popular". En el reverso, "hay otra opción: seguir haciendo lo mismo que hasta ahora. Será un gobierno con muchas hipotecas, que no articule esas dos mayorías, y que prescinda de la segunda fuerza política, que está empatada la primera en escaños".

Otxandiano ha reconocido que un gobierno de coalición entre jeltzales y socialistas es "posible y democrático, pero no es lo que necesita este país". Es más, se ha mostrado muy crítico con el hecho de que el PNV ni siquiera haya convocado la ronda de contactos. "Nos resulta incomprensible y nos parece preocupante porque tampoco se han cuidado los hábitos habituales de la democracia parlamentaria. Si EH Bildu hubiera ganado en votos, sin duda llamaría al día siguiente a la segunda y tercera fuerza".

A pesar de esta situación, el candidato de EH Bildu a lehendakari ha subrayado que la coalición seguirá "insistiendo" en la propuesta de "una gobernanza cooperativa" y porque EH Bildu ha tenido "puntos de encuentro" con PNV y PSE-EE.

Preguntado por la decisión que podría tomar Pedro Sánchez el lunes, Otxandiano ha dicho que no va a especular. En cualquier caso, ha dejado claro que EH Bildu es "muy consciente" de la "estrategia de la extrema derecha" para hacer caer al gobierno de Sánchez. "Sabemos muy bien lo que es el lawfare", resume.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más