Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Este viernes comienzan a acreditarse los parlamentarios elegidos en las elecciones del 21 de abril

Tras haber concluido sin recursos el proceso de proclamación de las 75 personas electas, ya pueden comenzar a acreditarse. Las primeras personas en hacerlo serán el parlamentario de Sumar y la parlamentaria de Vox.
legebiltzarra-parlamento-vasco5
Parlamento Vasco, en una imagen de archivo. Foto: Parlamento Vasco

Los parlamentarios y parlamentarias electos en las elecciones del 21 de abril comienzan este viernes a acreditarse en el Parlamento Vasco, tras haber concluido sin recursos el proceso de su proclamación por parte de las juntas electorales territoriales.

Este proceso comienza mañana con la acreditación de los respectivos representantes de Sumar y de Vox en la Cámara vasca, Jon Hernández, y Amaia Martínez, respectivamente. 

No obstante, los plazos que marca la legislación electoral para la constitución del nuevo Parlamento no comienzan a correr hasta el lunes, día en el que pasarán por la Secretaría General de la institución los 27 electos del PNV.

La legislación marca que la constitución de la Cámara debe producirse dentro de los 15 días posteriores a que se acredite un tercio de los parlamentarios (25), número que solo con los electos jeltzales ya se supera. Los doce diputados del PSE-EE cumplirán este trámite el día siguiente, el martes 7 de mayo.

El 13 de mayo se producirá la acreditación de los 27 representantes de EH Bildu, coalición que ya ha adelantado que su portavoz en el Parlamento Vasco continuará siendo Nerea Kortajarena.

El PP todavía no ha informado de la fecha en la que sus electos acudirán a la Cámara a depositar sus credenciales.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más