Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Rufián afirma que su partido "debe negociar y pactar" con quien les respete

El portavoz en el Congreso ha dicho que el "pacto entre diferentes es el presente y el futuro".
20240425120112_gabriel-rufian_
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en una imagen de archivo. Foto: EITB

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha dicho que su partido "debe negociar y pactar con la que la respete" tras la celebración de las elecciones este domingo.

En una entrevista ofrecida a Radio Euskadi, el representante republicano ha dicho que pase lo que pase en las elecciones, que apuntan a una victoria del PSC y que los independentistas no lleguen a una mayoría absoluta, "el pacto entre diferentes es el presente y el futuro".

En ese sentido, y ante una posible situación de bloqueo, ha añadido que es su trabajo llegar a acuerdos, y que "la derecha gana" en los escenarios en los que la izquierda no es capaz de llegar a acuerdos y la gente se ve obligada a ir a as urnas repetidas veces.

Rufián ha admitido que liderar el Gobierno catalán, "la gestión", les "penaliza" de cara al resultado de las elecciones, y lo hace más en su caso, porque gobiernan "en solitario y en minoría".

Además, ha recordado que la tendencia de los últimos comicios es que "el votante histórico se ha quedado en casa", y que la "emocionalidad" a la que han apelado los últimos años en Cataluña en estas elecciones no ha sido posible, porque "gestionando el Gobierno es más complicado".

Rufián ha recordado que la propuesta central de ERC, "desde hace tiempo", es una "financiación más justa" para Cataluña, "sin perjudicar a nadie y sin confrontar con otras comunidades". En ese sentido, ha dicho que el propio líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "apelaba a un cambio en la financiación autonómica" cuando era presidente en Galicia.

Sobre la decisión del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de reflexionar durante 5 días y decidir seguir en el cargo, ha dicho que ahora "tiene que verbalizar" los cambios que pretende hacer para democratizar el Estado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más