Elecciones Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El reparto de escaños posibilita una mayoría absoluta a las fuerzas de izquierdas

Un pacto a tres entre PSC (42), ERC (20) y Comuns-Sumar (6) obtendría los 68 escaños necesarios para gobernar. El bloque independentista se queda lejos de la mayoría absoluta, logrando 59 escaños (o 61, contando con Aliança=.
pactometrocas
Posibles pactos postelectorasles. Imagen de EITB Media.

El resultado electoral en las elecciones al Parlamento Catalán posibilitará la mayoría absoluta al bloque de izquierdas conformado por PSC, ERC y Comuns-Sumar al superar los 68 escaños necesarios de los 135 escaños que conforman el Parlament. 

El ganador de las elecciones, Salvador Illa, podría ser investido presidente del Parlament sumando a los 42 escaños logrados por su partido el PSC, los 20 conseguidos por ERC y los 6 de Comuns-Sumar. Si, además, la CUP (4) se uniera a esta fórmula, se superaría la mayoría absoluta con más holgura, al llegar a 72 escaños.

Con el resultado que han dejado los comicios, un dato destacable es la pérdida de la mayoría de las fuerzas independentistas y es que la suma de JxCat (35), ERC (20), la CUP (4) y Aliança Catalana (2) no pasa de los 61 escaños, lo que dista mucho del récord alcanzado en 2021, cuando las candidaturas partidarias de la independencia de Cataluña lograron por primera vez la mayoría absoluta en escaños (74) y en votos (52 %).

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más