Elecciones Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El reparto de escaños posibilita una mayoría absoluta a las fuerzas de izquierdas

Un pacto a tres entre PSC (42), ERC (20) y Comuns-Sumar (6) obtendría los 68 escaños necesarios para gobernar. El bloque independentista se queda lejos de la mayoría absoluta, logrando 59 escaños (o 61, contando con Aliança=.
pactometrocas
Posibles pactos postelectorasles. Imagen de EITB Media.

El resultado electoral en las elecciones al Parlamento Catalán posibilitará la mayoría absoluta al bloque de izquierdas conformado por PSC, ERC y Comuns-Sumar al superar los 68 escaños necesarios de los 135 escaños que conforman el Parlament. 

El ganador de las elecciones, Salvador Illa, podría ser investido presidente del Parlament sumando a los 42 escaños logrados por su partido el PSC, los 20 conseguidos por ERC y los 6 de Comuns-Sumar. Si, además, la CUP (4) se uniera a esta fórmula, se superaría la mayoría absoluta con más holgura, al llegar a 72 escaños.

Con el resultado que han dejado los comicios, un dato destacable es la pérdida de la mayoría de las fuerzas independentistas y es que la suma de JxCat (35), ERC (20), la CUP (4) y Aliança Catalana (2) no pasa de los 61 escaños, lo que dista mucho del récord alcanzado en 2021, cuando las candidaturas partidarias de la independencia de Cataluña lograron por primera vez la mayoría absoluta en escaños (74) y en votos (52 %).

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más