Elecciones en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La participación en las elecciones de Cataluña a las 18:00 horas era del 45,80 %, casi igual que en 2021

Es una cifra es muy parecida a las últimas elecciones, solo un 0,19 % superior. El dato anterior, el de la participación a las 13:00 horas era del 26,9 %, cuatro puntos por encima que en 2021.
Hauteskundeak Katalunian EFE
Elecciones en Cataluña.

La participación en las elecciones catalanas se ha situado en un 45,80 % con datos hasta las 18:00 horas, 0,19 % por encima de los comicios de 2021, según datos de la Generalitat. Es por lo tanto, un número casi igual a la que se registró en los comicios de 2021, cuando a esa hora habían ejercido su derecho a voto el 45,61 % de los ciudadanos.

Según la web de la Generalitat que informa de los datos de la jornada, hasta las 18:00 horas han votado 2.452.073 electores, frente a las 2.448.922 personas que lo hicieron en los comicios anteriores.

La provincia con mayor participación es hasta ahora Barcelona, con un 46,22% (+0,41 puntos), seguida de Girona, con 45,83% (-1,16), Tarragona, con 44,05% (+1,28), y Lleida, con 43,33% (-2,62).

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más