Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Jueces difunden a través del correo del CGPJ una guía para paralizar la aplicación de la ley de amnistía

Junts ha enviado una carta a la comisionada de Asuntos de Interior de la UE, a la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea y al comisario de Justicia de la Comisión Europea para que intervengan ante dicha guía.
Junts-Puigdemont-efe
Puigdemont interviene por videoconferencia en un acto de campaña de Junts. Foto: EFE

Jueces han difundido una guía contra la amnistía a través del correo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Según ha adetantado La Vanguardia, el pasado lunes 20 de mayo todos los jueces españoles recibieron a través de su correo corporativo una guía contra la amnistía elaborada por Plataforma Cívica por la Independencia Judicial en la se facilitan dos formularios para elevar cuestiones de inconstitucionalidad o prejudiciales al Tribunal Constitucional (TC) y al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), lo que obligaría a paralizar la aplicación de la ley.

El cabeza de lista de Junts a las europeas, Toni Comín, y el candidato a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, han enviado una carta a la comisionada de Asuntos de Interior, Yvla Johansson; a la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, Vera Jourová, y al comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, para que intervengan ante dicha guía.

Para Comín y Puigdemont, este es "otro ejemplo de cómo está politizada la judicatura española", han criticado la inacción del CGPJ por textualmente no haber condenado esta ruptura de conducta, y han señalado la falta de renovación de este órgano por el bloqueo del PP.

"La mediación de la Comisión Europea no ha tenido ningún impacto en la situación. Tres reuniones en Bruselas y uno en Estrasburgo han finalizado sin un acuerdo logrado", han recordado.

Han añadido que, si esta situación se permite en Europa y "no se actúa ante este comportamiento inaceptable, se estará sentando un precedente preocupante en Europa".

También han advertido que, si no se interviene, los valores de la Unión y de sus Tratados pueden quedar dañados: "Les urgimos a intervenir", concluyen.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más