VÍCTIMAS POLICIALES
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra reconoce hoy a las 12 primeras víctimas de violencia policial o extrema derecha

Entre las víctimas que recibirán el reconocimiento por el ejecutivo foral están Mikel Zabalza y Mikel Arregi, asesinados por la Guardia Civil.
"Non dago Mikel?" Mikel Zabalza
Monolito en recuerdo de Mikel Zabalza. Foto de archivo: EITB Media

El Gobierno de Navarra reconocerá este jueves a las primeras 12 víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos. Entre esas 12 víctimas figuran Mikel Arregi y Mikel Zabalza, asesinados por la Guardia Civil, en 1979 y 1985 respectivamente. 

El acto solemne tendrá lugar a las 19:00 horas en el Palacio Baluarte de Pamplona, y estará presidido por la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo.

Además de Arregi y Zabalza, se reconocerá a tres personas heridas por arma de fuego de distinta consideración en el entorno de los hechos acaecidos durante las fiestas de San Fermín 1978; y otra víctima que sufrió daños graves por exceso o mal uso de material antidisturbios en una carga policial de un contexto temporal posterior. Asimismo, otras cuatro personas que padecieron violencia física y psicológica durante su detención y otras dos que resultaron heridas en sendos atentados reivindicados por grupos de extrema derecha.

Los reconocimientos fueron aprobados hace dos semanas por la Comisión de Reconocimiento y Reparación, y al amparo de la correspondiente Ley Foral 16/2019, de 26 de marzo, norma aprobada por el Parlamento que pretende la reparación de las personas objeto de este tipo de violencia que se tradujo en fallecimientos, personas heridas y daños físicos o psicológicos por acciones violentas, desproporcionadas e ilegítimas en el contexto victimológico citado.

De todas las solicitudes presentadas, la Comisión rechazó cuatro al considerarse que no se cumplían los requisitos especificados en la legislación vigente, según indicó el Gobierno navarro en una nota. El órgano está examinando además otros 60 expedientes que se encuentran en diferentes fases del procedimiento.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más