Navarra reconoce hoy a las 12 primeras víctimas de violencia policial o extrema derecha
El Gobierno de Navarra reconocerá este jueves a las primeras 12 víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos. Entre esas 12 víctimas figuran Mikel Arregi y Mikel Zabalza, asesinados por la Guardia Civil, en 1979 y 1985 respectivamente.
El acto solemne tendrá lugar a las 19:00 horas en el Palacio Baluarte de Pamplona, y estará presidido por la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo.
Además de Arregi y Zabalza, se reconocerá a tres personas heridas por arma de fuego de distinta consideración en el entorno de los hechos acaecidos durante las fiestas de San Fermín 1978; y otra víctima que sufrió daños graves por exceso o mal uso de material antidisturbios en una carga policial de un contexto temporal posterior. Asimismo, otras cuatro personas que padecieron violencia física y psicológica durante su detención y otras dos que resultaron heridas en sendos atentados reivindicados por grupos de extrema derecha.
Los reconocimientos fueron aprobados hace dos semanas por la Comisión de Reconocimiento y Reparación, y al amparo de la correspondiente Ley Foral 16/2019, de 26 de marzo, norma aprobada por el Parlamento que pretende la reparación de las personas objeto de este tipo de violencia que se tradujo en fallecimientos, personas heridas y daños físicos o psicológicos por acciones violentas, desproporcionadas e ilegítimas en el contexto victimológico citado.
De todas las solicitudes presentadas, la Comisión rechazó cuatro al considerarse que no se cumplían los requisitos especificados en la legislación vigente, según indicó el Gobierno navarro en una nota. El órgano está examinando además otros 60 expedientes que se encuentran en diferentes fases del procedimiento.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.