Un juzgado de Madrid cita a declarar a Begoña Gómez como investigada el 5 de julio
El juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha citado a declarar en calidad de investigada a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el viernes 5 de julio en la causa en la que investiga presuntos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.
En concreto, Juan Carlos Peinado ha citado a Gómez a las 10:00 horas del viernes 5 de julio en el marco de las diligencias previas en las que investiga una serie de contratos públicos adjudicados a empresas de Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que ella codirigía.
El propio Barrabés está citado en calidad de testigo este viernes 7 de junio, si bien su declaración está pendiente de un informe médico tras alegar problemas de salud.
Además, el magistrado ha acordado abrir una pieza separada secreta para determinar si entre los contratos investigados hay alguno que hubiese sido suscrito con fondos europeos y la causa fuese por tanto competencia de la Fiscalía Europea.
Todo comenzó con una denuncia que presentó el pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias contra Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Pese a que la Fiscalía Provincial de Madrid pidió archivar la investigación a Begoña Gómez, la Audiencia de Madrid avaló la decisión del juez del Tribunal de Instrucción de Madrid.
Por su parte, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no apreció indicios de delito en las actuaciones de Begoña Gómez.
El Gobierno español muestra su "extrañeza" e insiste: "No hay nada"
Por su parte, Pilar Alegría, portavoz del Gobierno español y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha expresado su "extrañeza" ante la decisión del juez en plena campaña electoral e insiste en que, a su juicio, no se produjeron comportamientos irregulares: "No hay nada de nada", ha señalado.
Feijóo urge a Sánchez a asumir ya su responsabilidad política
Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, ha emplazado a Sánchez a asumir de forma "inmediata" su responsabilidad política. Tras asegurar que no hay "precedentes" de lo que está ocurriendo, ha señalado que ella "tendrá que dar las respuestas oportunas en esa declaración judicial, pero el presidente del Gobierno español debe dar explicaciones a los españoles".
Más noticias sobre política
Sánchez espera convencer a sus socios en el pleno de este miércoles con una serie de medidas anticorrupción
La cita llega en medio de exigencias de los socios parlamentarios del PSOE para impulsar iniciativas porque consideran que la respuesta dada hasta ahora ha sido insuficiente.
El PNV pide al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la compra de Talgo tras "dar marcha atrás" la SEPI
La portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que "si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso". Por su parte, el Gobierno Vasco ha afirmado que está "en manos de la SEPI" volver a encauzar la situación en Talgo, y ha pedido al Ejecutivo español "altura de miras" y "flexibilidad".
Gobierno Vasco, UGT y CCOO cierran un preacuerdo para el personal de las tres prisiones de la CAV
El preacuerdo cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores.
Armengol explica que su encuentro con Aldama fue porque éste era asesor del presidente de Air Europa
La actual presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares ha comparecido en la comisión de investigación del Senado y ha insistido en que no ha intercambiado mensajes con Victor Aldama, implicado en el caso Koldo.
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.