PLAN ESTRATÉGICO
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Gipuzkoa apuesta por la "innovación política" ante "los desafíos sociales y económicos"

La diputada general de Gipuzkoa ha presentado hoy la hoja de ruta 2024-2027 de la institución foral, cuyos ejes serán cuatro: los cuidados, una economía competitiva e innovadora, reducir el cambio climático y la gobernanza colaborativa.
eider mendoza
Eider Mendoza, hoy, durante la presentación en Chillida Leku, Hernani. Foto: EFE

"Vamos a dar un salto en la innovación política, para responder de manera colaborativa a los retos sociales y económicos emergentes". Son palabras de diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, en el acto de presentación de las bases del Plan Estratégico 2024-2027 de la institución foral, que ha tenido lugar en el museo Chillida Leku.

Según ha Mendoza, el objetivo de la hoja de ruta es claro: "buscar el bienestar integral de todas las personas". Para ello, ha remarcado la diputada, el plan marcado por la institución foral trae consigo un "impulso innovador" porque abre el camino a "respuestas nuevas y compartidas ante los desafíos sociales y económicos emergentes", dando un "salto en la innovación política".

Mendoza ha mostrado su determinación de actuar sobre cuatro grandes pilares, el primero de los cuales pasa por "garantizar a toda persona un cuidado y protección de calidad" dando un nuevo paso en la "personalización, innovación y participación comunitaria" de la atención que ofrecen los servicios sociales. En ese sentido, ha anunciadoo que se prevén implantar en todo el territorio los ecosistemas locales de cuidados, además de extender el nuevo modelo más personalizado en las residencias de mayores y construir las nuevas sedes de Adinberri (Pasaia), Arbes (Irun) y Elgoibar.

El segundo eje se centra en el desarrollo de una economía competitiva e innovadora a través de la promoción de nuevos sectores y el apoyo de la innovación, la internacionalización y la participación como palancas clave de la competitividad de la industria guipuzcoana.

El compromiso por reducir el cambio climático y trabajar por un territorio sostenible, verde, cohesionado e interconectado constituye el tercer pilar de este plan estratégico de la Diputación de Gipuzkoa, que pondrá en marcha el Centro de Preparación para la Reutilización (CPR) en el complejo de Zubieta con el objetivo de incrementar en un 30 % la tasa de reutilización del territorio.

La cuarta pata de esta estratégica es la defensa de una Gipuzkoa democrática, justa y responsable que abandere la gobernanza colaborativa. En este sentido, la institución foral se compromete a fomentar el uso del euskera como oportunidad de cohesión social y a poner en marcha nuevas iniciativas para el impulso de la igualdad.

La puesta de largo de la estrategia foral ha reunido a dirigentes institucionales como los consejeros en funciones del Gobierno Vasco Bingen Zupiria y Arantxa Tapia, así como a representantes del tercer sector social, del tejido económico, del mundo del euskera, el deporte y de la cultura de Gipuzkoa.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más