Ley del Aborto
Guardar
Quitar de mi lista

El TC avala que las personas entre 16 y 17 años puedan abortar sin consentimiento familiar

Junto a ello, la corte de garantías ha establecido los hospitales públicos como los centros para llevar a cabo dicho aborto.
20221227200953_tribunal-constitucional_
Tribunal Constitucional. Foto: EFE.

El Tribunal Constitucional ha avalado la reforma de la ley del aborto que permite interrumpir el embarazo a las personas de entre 16 y 17 años sin consentimiento familiar. Además, para poder llevar a cabo el citado aborto, establece los hospitales públicos como centros para desempeñar dicha función.

Por tanto, la corte de garantías ha rechazado el recurso presentado por Vox contra la Ley 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo que modificaba la aprobada en 2010, con los siete votos a favor de la mayoría progresista y cuatro en contra.

La formación liderada por Santiago Abascal llevó la ley ante el Constitucional al considerar que esta vulneraba los principios de libertad, pluralidad y legalidad, y los derechos a la vida, a la igualdad y a la libertad ideológica.

No obstante, han sido los magistrados Concepción Espejel, Enrique Arnaldo, César Tolosa y Ricardo Enríquez los que utilizado su voto particular en contra de la decisión mayoritaria.

Reforma

El Congreso aprobó definitivamente en febrero de 2023 la reforma que supuso devolver a las personas menores de edad de entre 16 y 17 años el derecho del aborto, sin necesidad del permiso de sus familiares o tutores legales. Artículo que suprimió el Gobierno de Mariano Rajoy en 2015.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más