Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Imanol Pradales jura su cargo de lehendakari

En un acto solemne, y ante los 75 parlamentarios que conforman el Parlamento Vasco, además de representantes institucionales y de la sociedad vasca, Pradales ha tomado posesión de su cargo.
20240622131312_pradales_
18:00 - 20:00
Imanol Pradales toma posesión de su cargo como lehendakari, tras jurar bajo el Árbol de Gernika

Imanol Pradales Gil se ha convertido hoy en lehendakari tras jurar su cargo en bajo el árbol de Gernika. Pradales ha recibido la "aginte-makila" (bastón de mando) de la mano de su predecesor Iñigo Urkullu. El político vizcaíno presidirá un gobierno de coalición formado por PNV y PSE-EE que cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento gracias a sus 39 escaños.

Pradales será el sexto lehendakari que gobierna en Euskadi en la etapa democrática y toma así el relevo a Iñigo Urkullu, que ha asumido esta responsabilidad durante los últimos 12 años.

La sesión plenaria extraordinaria ha comenzado a las 12:00 horas en la Casa de Juntas de Gernika. En un acto solemne, y ante los 75 parlamentarios que conforman el Parlamento Vasco, además de representantes institucionales y de la sociedad vasca, Pradales ha tomado posesión de su cargo.

El nuevo lehendakari ha llegado a la Casa de Juntas minutos antes de las doce del mediodía, junto con su esposa Laura Sáez. Previo al recibimiento de la presidente de la Cámara Vasca, Bakartxo Tejeria, 8 personas caracterizadas como pescadores han formado un arco para dar la bienvenida al nuevo lehendakari. El mencionado arco ha estado conformado por remos de la Sotera de Santurtzi, cestas de sardinera y redes de pesca. Con ello, el lehendakari ha querido ofrecer un espacio a símbolos del patrimonio etnográfico vasco y en concreto ligados al mar, con el que el Lehendakari tiene un vínculo especial como santurtziarra y como bogador durante su juventud. 

Acto seguido, y junto con el lehendakari en funciones Iñigo Urkullu, ha accedido al hemiciclo. Los han acompañado los miembros de la mesa del parlamento a los sones del txistu.

Juramento

Imanol Pradales ha jurado como lehendakari con una fórmula prácticamente íntegra a la utilizada por el primer lehendakari José Antonio Agirre, y posteriormente por Carlos Garaikoetxea, José Antonio Andanza, Juan José Ibarretxe e Iñigo Urkullu. Ha sido la siguiente: "Eusko lur gainean zutunik, Jaungoikoaren eta euskal gizartearen aurrean apalik, Gernikako zuhaitzpean, Asaben gomutaz, herri ordezkari zareten zuen aurrean, nire agintea zintzo betetzea zin dagit".

20240622121217_imanol-pradales_
18:00 - 20:00

Tras jurar, el nuevo lehendakari ha vuelto a la Casa de Juntas para subir a la tribuna de oradores para pronunciar la fórmula de asunción del cargo. Allí, el nuevo lehendakari ha hablado sobre "ordenamiento jurídico", sin mencionar a la corona y la Constitución. Después, ha recibido de su antecesor, Iñigo Urkullu, la "makila", lo que ha oficializado el traspaso de poderes. Imanol Pradales ha recibido con gran emoción la ovación por parte de los asistentes mientras sonaba el "Agur Jaunak".

20240622122024_pradales_
18:00 - 20:00

Ya lehendakari, Pradales se ha acercado en solitario hasta el Árbol de Gernika. En ese momento ha sonado la melodía Agur Zaharra que sonó en la Jura del Lehendakari Agirre en el año 1936.  Posteriormente, ha firmado en el libro de honor de la casa de Juntas.

Cabe mencionar, que la firma ha sido realizada frente a dos esculturas especiales llevadas para la ocasión. Por una parte, podíamos observar una escultura de Nestor Basterretxea, siguiendo el prototipo de la escultura de Izaro y, por otra, la obra Lurra de Eduardo Chillida. Las dos en claro homenaje al aniversario de los dos artistas.

Imanol Pradales lehendakaria zin egitea EFE Imanol Pradales firma el libro de honor. Foto: EFE

Invitados

La Casa de Juntas de Gernika ha acogido a unos 300 invitados para el acto. Entre ellos, la primera vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, el alcalde de Baiona y presidente de la Mancomunidad Única del País Vasco, Jean-René Etchegaray, el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el embajador chileno, Javier Velasko, y varios miembros del Gobierno de Canadá. Junto a ellos, también hemos podido ver a la hija de Jose Antonio Ardanza.

Los 75 parlamentarios que conforman el Parlamento Vasco, así como los lehendakaris Carlos Garaikoetxea, Juan José Ibarretxe y Patxi López, y expresidentes de la Mesa del Parlamento Vasco como Jesús Eguiguren, Juan Mari Atutxa e Izaskun Bilbao han acudido al acto. También han asistido representantes de las instituciones, del mundo de la política, la economía, la judicatura y la sociedad vasca.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más