Imanol Pradales jura su cargo de lehendakari
Imanol Pradales Gil se ha convertido hoy en lehendakari tras jurar su cargo en bajo el árbol de Gernika. Pradales ha recibido la "aginte-makila" (bastón de mando) de la mano de su predecesor Iñigo Urkullu. El político vizcaíno presidirá un gobierno de coalición formado por PNV y PSE-EE que cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento gracias a sus 39 escaños.
Pradales será el sexto lehendakari que gobierna en Euskadi en la etapa democrática y toma así el relevo a Iñigo Urkullu, que ha asumido esta responsabilidad durante los últimos 12 años.
La sesión plenaria extraordinaria ha comenzado a las 12:00 horas en la Casa de Juntas de Gernika. En un acto solemne, y ante los 75 parlamentarios que conforman el Parlamento Vasco, además de representantes institucionales y de la sociedad vasca, Pradales ha tomado posesión de su cargo.
El nuevo lehendakari ha llegado a la Casa de Juntas minutos antes de las doce del mediodía, junto con su esposa Laura Sáez. Previo al recibimiento de la presidente de la Cámara Vasca, Bakartxo Tejeria, 8 personas caracterizadas como pescadores han formado un arco para dar la bienvenida al nuevo lehendakari. El mencionado arco ha estado conformado por remos de la Sotera de Santurtzi, cestas de sardinera y redes de pesca. Con ello, el lehendakari ha querido ofrecer un espacio a símbolos del patrimonio etnográfico vasco y en concreto ligados al mar, con el que el Lehendakari tiene un vínculo especial como santurtziarra y como bogador durante su juventud.
Acto seguido, y junto con el lehendakari en funciones Iñigo Urkullu, ha accedido al hemiciclo. Los han acompañado los miembros de la mesa del parlamento a los sones del txistu.
Juramento
Imanol Pradales ha jurado como lehendakari con una fórmula prácticamente íntegra a la utilizada por el primer lehendakari José Antonio Agirre, y posteriormente por Carlos Garaikoetxea, José Antonio Andanza, Juan José Ibarretxe e Iñigo Urkullu. Ha sido la siguiente: "Eusko lur gainean zutunik, Jaungoikoaren eta euskal gizartearen aurrean apalik, Gernikako zuhaitzpean, Asaben gomutaz, herri ordezkari zareten zuen aurrean, nire agintea zintzo betetzea zin dagit".
Tras jurar, el nuevo lehendakari ha vuelto a la Casa de Juntas para subir a la tribuna de oradores para pronunciar la fórmula de asunción del cargo. Allí, el nuevo lehendakari ha hablado sobre "ordenamiento jurídico", sin mencionar a la corona y la Constitución. Después, ha recibido de su antecesor, Iñigo Urkullu, la "makila", lo que ha oficializado el traspaso de poderes. Imanol Pradales ha recibido con gran emoción la ovación por parte de los asistentes mientras sonaba el "Agur Jaunak".
Ya lehendakari, Pradales se ha acercado en solitario hasta el Árbol de Gernika. En ese momento ha sonado la melodía Agur Zaharra que sonó en la Jura del Lehendakari Agirre en el año 1936. Posteriormente, ha firmado en el libro de honor de la casa de Juntas.
Cabe mencionar, que la firma ha sido realizada frente a dos esculturas especiales llevadas para la ocasión. Por una parte, podíamos observar una escultura de Nestor Basterretxea, siguiendo el prototipo de la escultura de Izaro y, por otra, la obra Lurra de Eduardo Chillida. Las dos en claro homenaje al aniversario de los dos artistas.
Invitados
La Casa de Juntas de Gernika ha acogido a unos 300 invitados para el acto. Entre ellos, la primera vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, el alcalde de Baiona y presidente de la Mancomunidad Única del País Vasco, Jean-René Etchegaray, el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el embajador chileno, Javier Velasko, y varios miembros del Gobierno de Canadá. Junto a ellos, también hemos podido ver a la hija de Jose Antonio Ardanza.
Los 75 parlamentarios que conforman el Parlamento Vasco, así como los lehendakaris Carlos Garaikoetxea, Juan José Ibarretxe y Patxi López, y expresidentes de la Mesa del Parlamento Vasco como Jesús Eguiguren, Juan Mari Atutxa e Izaskun Bilbao han acudido al acto. También han asistido representantes de las instituciones, del mundo de la política, la economía, la judicatura y la sociedad vasca.
Te puede interesar
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.