Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales pide "valentía" a los nuevos consejeros tras la toma de posesión

"Sabemos que será un reto complicado. Lo afrontamos con humildad y la máxima auto-exigencia. Os pido que os atreváis", ha dicho el lehendakari.
20240625105805_pradalessialburuakgazt_
18:00 - 20:00
Pradales, a los consejeros: ''Sabemos que será un reto complicado''

El lehendakari, Imanol Pradales, y los quince consejeros del Gobierno Vasco de la XIII legislatura han comenzado a llegar a las 09:15 horas de este martes a Ajuria Enea, donde estos han prometido sus cargos. Pradales, que ha sido el primero en entrar al palacio, firmó ayer los decretos de los correspondientes nombramientos, que hoy publica el Boletín Oficial del País Vasco.

El acto ha arrancado a las 10:00 horas con la lectura de los citados decretos por parte del lehendakari. Todos ellos han prometido su cargo con la siguiente fórmula: "Prometo cumplir fiel y lealmente de acuerdo con la ley las obligaciones del cargo que asumo al servicio de Euskadi". Han estado presentes los miembros de la Mesa del Parlamento Vasco y representantes del PNV y del PSE-EE, los partidos que forman la coalición de Gobierno.

Tras la toma de posesión, ha tomado la palabra el lehendakari para mostrar su agradecimiento a los consejeros y consejeras por "su compromiso con Euskadi". "Eskerrik asko por aceptar este apasionante reto y comprometeros con la ciudadanía vasca", ha dicho, al tiempo que ha recordado que sus prioridades pasan por una triple agenda: "Nuevo Bienestar, Euskadi Global y Euskadi Humanista".

Asimismo, en una breve intervención, Pradales les ha pedido "valentía" ante "los complicados retos" a los que tendrán que enfrentarse en la próxima legislatura. "Sabemos que será un reto complicado. Lo afrontamos con humildad y la máxima auto-exigencia. Os pido que os atreváis. Que no tengáis miedo a equivocaros. Que siempre que se trate de mejorar la vida de las personas lo intentéis. Quiero que cuando lo hagamos pensemos en los ojos de las personas a las que vamos a dirigir las políticas públicas", ha solicitado a los miembros de su gobierno. "No podemos perder tiempo".

Además, se ha referido a la necesidad de "avanzar, actualizar y mejorar" el autogobierno vasco y a completar "definitivamente" el Estatuto de Gernika, así como a trabajar "de la mano de los partidos" para alcanzar "un nuevo pacto estatutario" que logre "ensanchar el consenso de 1.979".

La primera foto oficial se ha obtenido después, ante la fachada principal del Palacio de Ajuria Enea y tras ella, los consejeros han realizado unas breves declaraciones para avanzar sus principales objetivos al frente de sus respectivos departamentos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más