GOBIERNO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Los consejeros y consejeras adelantan sus principales líneas de actuación, tras la toma de posesión

En un acto celebrado en el Palacio Ajuria Enea han prometido sus cargos, y a continuación han dado a conocer las líneas generales por las que se guiarán en su mandato.
lOS 15 DIPUTADOS DEL NUEVO GOBIERNO VASCO
Ajuria Enea, hoy. Foto: EFE

Como manda la tradición, los 15 consejeros y consejeras del nuevo Gobierno Vasco han anunciado cuáles serán sus principales líneas de actuación y sus objetivos, tras la toma de posesión del cargo, que ha tenido lugar en el Palacio Ajuria Enea de Vitoria-Gasteiz; 11 de ellos han explicado sus propuestas en euskera y castellano, y cuatro lo han hecho tan solo en castellano. Previamente, el lehendakari Imanol Pradales les ha pedido que actúen con valentía y tomen decisiones arriesgadas.

La primera en comparecer ha sido la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, quien ha destacado que cultura, euskera y deporte son "poderosas herramientas" de transformación social y también de "diplomacia cultural". Se ha comprometido a trabajar para que su impacto en el bienestar de las personas y en la cadena de valor de estos sectores sea "efectivo". Entre sus objetivos se encuentra el impulso del incremento del uso del euskera entre la sociedad y el que esta lengua pueda ser utilizada en Europa como lengua oficial.

Ibone Bengoetxea Kultura eta Hizkuntza Politika sailburua Ibone Bengoetxea Kultura eta Hizkuntza Politika sailburua

A continuación ha sido el turno del vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres. El dirigente socialista ha anunciado que esta misma semana llamará a los agentes sociales representativos para mantener de manera "inminente" una reunión y mantener "vivos los canales de comunicación". En materia de empleo, ha hablado de "un salto" para conseguir un empleo "decente y de calidad, con mejores salarios". Asimismo, ha asegurado que pretende "pegar los grandes números" macroeconómicos a las "pequeñas realidades" del día a día de las empresas, las pymes, los comercios y los hogares.

Mikel Torres vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo Mikel Torres vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo

Tras Torres, ha comparecido el nuevo consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou Olaizola, y en su primera intervención se ha comprometido a desarrollar "nuevos y ambiciosos instrumentos de financiación" para apoyar el crecimiento económico de Euskadi. En este sentido, ha subrayado que el área de Hacienda y Finanzas es "clave" para fomentar el crecimiento económico y para garantizar el "bienestar" de la sociedad vasca.

Noël d'Anjou Olaizola consejero de Hacienda y Finanzas Noël d'Anjou Olaizola consejero de Hacienda y Finanzas

Por su parte, la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del nuevo Gobierno Vasco, María Ubarrechena, ha señalado que ahora es el momento de ver crecer a Euskadi en autogobierno, y ha prometido trabajar con "valentía" porque los problemas complejos no tienen respuestas sencillas. En ese sentido, ha avanzado que su gestión, además de la defensa del autogobierno, se centrará en mejorar el modelo de gobernanza, impulsar la participación social y dar un impulso a la digitalización de la administración.

Maria Ubarrechena consejera de Gobernanza, Administración digital y Autogobierno Maria Ubarrechena consejera de Gobernanza, Administración digital y Autogobierno

Acto seguido, ha avanzado sus objetivos el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi. Ha subrayado que la industria "es el motor de Euskadi, es competitividad y es empleo de calidad" y es también la "apuesta de futuro" del Gobierno Vasco que quiere que la comunidad autónoma "lidere el renacer industrial europeo". También ha emplazado a "aprovechar al máximo la oportunidad" que supone la Ley de Transición Energética y Cambio Climático" para invertir en eficiencia energética en el ámbito industrial agilizando el desarrollo de energías renovables y restaurando la biodiversidad ecológica" de Euskadi.

Mikel Jauregi consejero de Industria, Transición energética y Sostenibilidad Mikel Jauregi consejero de Industria, Transición energética y Sostenibilidad

En su intevención, el nuevo consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado que trabajará para que Euskadi "siga siendo un país seguro" con una Ertzaintza que tenga "un comportamiento profesional" y unos mandos que apoyen y respalden el trabajo de los agentes. Además, se ha comprometido a impulsar el diálogo y la búsqueda de acuerdos "razonables y sostenibles" para las mejoras laborales en la Ertzaintza, un tema conflictivo en la pasada legislatura. "La seguridad es un pilar fundamental del autogobierno", ha matizado.

Bingen Zupiria SEgurtasun Sailburua Bingen Zupiria SEgurtasun Sailburua

Asimismo, tras tomar posesión de su cargo, la nueva consejera de Educación, Begoña Predosa, ha insistido en que el plan estratégico del sistema educativo es una "gran oportunidad" para diseñar la escuela del futuro "junto con la comunidad educativa". Ha expresado su compromiso para desarrollar el pacto contra la segregación escolar y a trabajar en un marco integral para la convivencia y el bienestar emocional para todos los centros educativos.

Begona Pedrosa Lobato Hezkuntza sailburua Begona Pedrosa Lobato Hezkuntza sailburua

Entre los compromisos que ha planteado el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, destaca el de mantener una "actitud de combate contra la emergencia social" que supone garantizar el acceso a la vivienda. Ha advertido de que "nadie espere milagros" en materia de vivienda, pero sí ha prometido mantener "una actitud de combate". Ha recordado que el acuerdo de Gobierno prevé construir más de 7.000 viviendas en régimen de alquiler.

Denis Itxaso Etxebizitza sailburua Denis Itxaso Etxebizitza sailburua

En su primera intervención pública, el nuevo consejero de Salud, Alberto Martínez Ruiz, se ha comprometido a garantizar que los ciudadanos que piden una cita con su médico de Atención Primaria sean atendidos como norma general en un plazo de 24 horas y, como "máximo" en 48 horas, así como a reducir a 50 días las listas de espera para la asistencia especializada en Osakidetza. Ha anunciado que el lehendakari, Imanol Pradales, convocará en los próximos días a diversos agentes del ámbito sanitario para trabajar en la construcción de un 'pacto de país por la sanidad'. Martínez ha reconocido que entre sus "carencias" se encuentra el no hablar euskera.

Alberto Martinez Osasun sailburua Alberto Martinez Osasun sailburua

Y uno de los anuncios más detallados ha llegado de la mano de la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, quien ha dado a conocer que el Gobierno Vasco desplegará por completo la Agencia Vasca 2030 para el reto demográfico y extenderá las ayudas a familias con hijos de entre 7 y 10 años y los permisos de maternidad y paternidad "a las 24 semanas". La consejera jeltzale, que en la anterior legislatura dirigió el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, también ha adelantado que trabajará para garantizar los cuidados que se requieran para una plena inclusión de la sociedad.

Nerea Melgosa Ongizate, Gazteria eta Erronka Demografikoaren sailburua Nerea Melgosa Ongizate, Gazteria eta Erronka Demografikoaren sailburua

Entre tanto, la consejera socialista de Movilidad Sostenible, Susana García, ha asegurado que se empeñará en ampliar los derechos en materia de movilidad y en hacer un transporte público "más eficaz, accesible y asequible". Asimismo, ha destacado que impulsarán infraestructuras ferroviarias que incidirán en el desarrollo social y económico de Euskadi como la Alta Velocidad, la línea 5 del Metro a Galdakao o la ampliación del tranvía en Vitoria.

Susana Garcia Chueca Mugikortasun Jasangarrirako sailburua Susana Garcia Chueca Mugikortasun Jasangarrirako sailburua

El nuevo consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, trabajará para que la ciencia y la universidad den "un salto de calidad". Ha considerado que Euskadi está "en condiciones de dar un salto de calidad" gracias a las "mejoras graduales" que se han ido introduciendo a lo largo de los años y al "esfuerzo cada vez mayor" por aumentar el conocimiento. "Hemos llegado a un esfuerzo en estas materias como nunca antes se había hecho. Estamos en condiciones de dar un salto de calidad", ha señalado.

Juan Ignacio Pérez Iglesias Juan Ignacio Pérez Iglesias

Asimismo, en esta legislatura se dan las circunstancias para la implantación de un impuesto de estancias turísticas, según el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado. "Toca ahora ponerlo en marcha" en colaboración con otras instituciones, ha precisado Hurtado, que repite como consejero de la misma cartera que gestionó durante el anterior gobierno de Iñigo Urkullu.

Javier Hurtado Turismo, Merkataritza eta Kontsumo sailburua Javier Hurtado Turismo, Merkataritza eta Kontsumo sailburua

Seguidamente, ha hablado la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, quien, entre otros, se ha comprometido a estar en "permanente contacto con el sector primario" para afrontar los retos a los que se enfrenta. Ha dicho que hay una "gran oportunidad" para fortalecer la competitividad del sector agrario y la industria alimentaria. "Me comprometo a defender la producción alimentaria con su agricultura y pesca, y la industria asociada, como garantía del suministro alimentario y de afianzamiento de la producción local".

Amaia Barredo Martin Elikadura, Landa Garapena eta Arrantza sailburua Amaia Barredo Martin Elikadura, Landa Garapena eta Arrantza sailburua

La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha explicado que el acceso a la Justicia para todas las personas con independencia de su condición económica y un plan renovado de justicia juvenil serán alguna de las prioridades de su departamento. Ha recordado que ambos objetivos se recogen en el pacto de gobierno entre PNV y PSE-EE, así como el de la deslegitimación de la violencia y de las vulneraciones de derechos y el de la construcción de una "memoria inclusiva".

Maria Jesus San Jose Justizia eta Giza Eskubideen sailburua Maria Jesus San Jose Justizia eta Giza Eskubideen sailburua

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más