Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo rechaza amnistiar la malversación del 'procés' y mantiene la orden de arresto de Puigdemont

Además, la Sala de lo Penal tampoco aplica la amnistía a los líderes independentistas condenados a penas de inhabilitación por el 'procés', entre ellos, a Oriol Junqueras.
Puigdemont Elna JxCat EFE
Carles Puigdemont, en una foto de archivo. Foto: EFE

El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha rechazado amnistiar el delito de malversación que atribuye al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig, y ha acordado mantener vigentes las órdenes de detención en el Estado español que pesan contra ellos.

Además, la Sala de lo Penal tampoco aplica la Ley de Amnistía a los líderes independentistas condenados a penas de inhabilitación por el 'procés' a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, ya que, considera que el delito de malversación de caudales públicos no se puede perdonar en este procedimiento.

La Sala ha acordado también promover una cuestión de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional sobre la posibilidad de aplicar la Ley de Amnistía al delito de desobediencia.

La magistrada Ana Ferrer ha suscrito un voto particular discrepante por excluir de la amnistía el delito de malversación y apoya plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE.

La Fiscalía se había pronunciado a favor de aplicar la ley a los condenados y procesados del 'procés' al entender que no hubo enriquecimiento patrimonial ni se afectó a los intereses de la Unión Europea.

Por otro lado, Llarena ha acordado dejar sin efecto la orden nacional de detención que mantenía contra la secretaria general de ERC, Marta Rovira, procesada por desobediencia. Llarena entiende amnistiable la desobediencia que se le imputa a la dirigente de ERC, así como al expresidente catalán Carles Puigdemont y los exconsejeros Toni Comín y Lluís Puig. Los cuatro no fueron juzgados porque huyeron de la Justicia tras el 1-O.

Las reacciones no se han hecho esperar tras rechazar amnistiar el delito de malversación. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha comparado al Tribunal Supremo con la mafia, en un apunte en X donde ha manifestado: "La Toga Nostra" ha dicho, en una alusión velada a la mafia siciliana.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más