Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo rechaza amnistiar la malversación del 'procés' y mantiene la orden de arresto de Puigdemont

Además, la Sala de lo Penal tampoco aplica la amnistía a los líderes independentistas condenados a penas de inhabilitación por el 'procés', entre ellos, a Oriol Junqueras.
Puigdemont Elna JxCat EFE
Carles Puigdemont, en una foto de archivo. Foto: EFE

El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha rechazado amnistiar el delito de malversación que atribuye al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig, y ha acordado mantener vigentes las órdenes de detención en el Estado español que pesan contra ellos.

Además, la Sala de lo Penal tampoco aplica la Ley de Amnistía a los líderes independentistas condenados a penas de inhabilitación por el 'procés' a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, ya que, considera que el delito de malversación de caudales públicos no se puede perdonar en este procedimiento.

La Sala ha acordado también promover una cuestión de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional sobre la posibilidad de aplicar la Ley de Amnistía al delito de desobediencia.

La magistrada Ana Ferrer ha suscrito un voto particular discrepante por excluir de la amnistía el delito de malversación y apoya plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE.

La Fiscalía se había pronunciado a favor de aplicar la ley a los condenados y procesados del 'procés' al entender que no hubo enriquecimiento patrimonial ni se afectó a los intereses de la Unión Europea.

Por otro lado, Llarena ha acordado dejar sin efecto la orden nacional de detención que mantenía contra la secretaria general de ERC, Marta Rovira, procesada por desobediencia. Llarena entiende amnistiable la desobediencia que se le imputa a la dirigente de ERC, así como al expresidente catalán Carles Puigdemont y los exconsejeros Toni Comín y Lluís Puig. Los cuatro no fueron juzgados porque huyeron de la Justicia tras el 1-O.

Las reacciones no se han hecho esperar tras rechazar amnistiar el delito de malversación. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha comparado al Tribunal Supremo con la mafia, en un apunte en X donde ha manifestado: "La Toga Nostra" ha dicho, en una alusión velada a la mafia siciliana.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más