Ley de aministía
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España recuerda la voluntad del legislador ante la decisión del TS de no amnistiar a Puigdemont

Pilar Alegría ha reiterado que el texto de la ley de amnistía "es absolutamente claro y meridiano", así como la voluntad del legislador. El Govern catalán acusa al Tribunal Supremo de querer "dinamitar" la ley.
20240220145456_pilar-alegria_
Pilar Alegría, portavoz del Gobierno de España.

La portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, ha incidido en la voluntad del legislador a la hora de aprobar la ley de amnistía, tras la decisión del Tribunal Supremo de no aplicarla en casos de malversación y mantener la orden de detención contra Carles Puigdemont.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz ha advertido que tanto la voluntad del legislador como el objetivo de la ley son muy claros. A pesar de que ha evitado asegurar que el Supremo está actuando contra dicha voluntad, ha remarcado que la intención "es tan clara como el texto de la propia ley".

En este sentido, ha reiterado que el texto "es absolutamente claro y meridiano" así como la voluntad del legislador: "Tan clara como el texto y las letras de la propia ley".

Alegría ha añadido que la aplicación de la norma corresponde a los jueces, y ha subrayado que fue aprobada por mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados y que el Ejecutivo es consciente de su "eficacia" y de sus "efectos". "Y por tanto, lo que tiene que suceder ahora y ya está sucediendo, es que los jueces apliquen la ley", apunta.

El Govern catalán, por su parte, ha acusado al Supremo de querer "dinamitar" la ley de amnistía. En la rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu, la portavoz, Patrícia Plaja, ha sostenido que la ley tiene el suficiente rigor como para ser aplicada de forma justa y objetiva, y no de manera "retorcida, con criterios que no son jurídicos ni imparciales".

"Se han cansado de repetir que en el Estado español las leyes se acatan y se aplican de igual a igual para todo el mundo y hoy, de forma desacomplejada y provocadora, son ellos quienes desafían, menosprecian y pretenden aleccionar al poder legislativo, al Congreso, haciendo todo lo contrario", ha criticado Plaja.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más