Maider Etxebarria propone una variante ferroviaria para sacar el tráfico pesado de Vitoria-Gasteiz
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria (PSE-EE) ha anunciado que ha iniciado conversaciones con el Ministerio de Transportes para estudiar la posibilidad de construir una variante ferroviaria que "saque el tráfico de mercancías de la ciudad". Etxebarria ha avanzado esta iniciativa en su intervención en el Debate General de la Política Municipal, del que ha dedicado gran parte al área de Transportes.
Ante el previsible aumento de tráfico ferroviario de mercancias, es necesaria una reflexión. En su opinión, "es razonable analizar la posibilidad de desviar los trenes de grandes dimensiones con un by-pass desde Jundiz, que rodee Vitoria-Gasteiz por el norte, de manera que la ciudad se limite a recibir convoyes de pasajeros", ha explicado. Todo ello con el fin de "evitar molestias a los vecinos y mejorar la seguridad" del corredor ferroviario, porque, de ejecutarse, "librará a los barrios de Salburua y Zabalgana del impacto visual y acústico", y reducirá el coste final del soterramiento, por el que no irían las mercancías.
La alcaldesa ha señalado que, si esta propuesta sale adelante, el Ministerio podría incorporarla a los proyectos pendientes de integración ferroviaria. Si es o no viable se conocerá en unos seis meses.
Por otra parte, continuando con el área de Transportes, la primera edil ha destacado la importancia de la nueva conexión ferroviaria con el polígono de Jundiz y la conversión de éste en una terminal intermodal, a la que llegarán y de la que saldrán trenes de hasta 740 metros de longitud. Ha subrayado que Vitoria-Gasteiz debe apoyarse en esta intermodalidad para ser competitiva, pero "sin renunciar a su espíritu sostenible".
En cuanto a la llegada del tranvía al barrio de Zabalgana, Etxebarria ha explicado que el objetivo es firmar el convenio de financiación en el primer trimestre de 2025 para licitar la obras en el segundo trimestre y que puedan empezar a finales de ese año o a principios de 2026.
Medidas ambientales
Otra de las novedades anunciadas por la alcaldesa es que la Junta de Gobierno Local aprobará este viernes el Plan de Acción a Corto Plazo ante Episodios de Alta Contaminación del Aire en Vitoria-Gasteiz. Su objetivo es dar una respuesta efectiva a episodios puntuales de incremento de la contaminación para proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
El Plan definirá tres situaciones de actuación: preventiva, situación de aviso y situación de alerta. En la situación preventiva habrá traslado de información a la población y se difundirán recomendaciones generales como la utilización del transporte público. En la de aviso, a las medidas anteriores se incorporarán otras nuevas como el refuerzo del transporte público; la limitación de la velocidad en toda la ciudad a 30 kilómetros/hora; posibles restricciones de tráfico en algunas calles y refuerzo del control de actividades industriales y de construcción. Por último, la situación de alerta contemplará las anteriores medidas a las que sumarán otras nuevas como la recomendación de limitar la práctica deportiva en el exterior; la gratuidad del billete de autobús urbano o restricciones a la circulación en el centro en función de las etiquetas medioambientales de la DGT.
A lo largo de la intervención, Etxebarria ha indicado que su gobierno, de coalición PNV-PSE-EE, es el de "los acuerdos" y el de la "estabilidad", y ha concluido tendiendo la mano a la oposición para negociar las ordenanzas fiscales. "Mi mano está tendida desde ya a todos los grupos para llegar a nuevos acuerdos. Sin socios preferentes ni líneas rojas", ha emplazado.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.