Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi ve diferencias "sustanciales" entre Urkullu y Pradales y pide rectificar "políticas neoliberales"

El coordinador general de EH Bildu ha aplaudido que el lehendakari Pradales hable de cambiar Osakidetza y de pactos de país, y que se vaya a reunir con los sindicatos dentro de la ronda de contactos.
RADIO EUSKADI Arnaldo Otegi
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en Radio Euskadi

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha valorado "las formas" del nuevo lehendakari y, "sin que se interprete esto como una crítica al lehendakari anterior", ve "diferencias sustanciales" cuando Pradales apunta que en Osakidetza "hay que hacer cosas", cuando habla "de pactos de país" y cuando "abre la ronda a los sindicatos".

En este sentido, ha confiado en que haya "una rectificación" en las "políticas neoliberales" de PNV y PSE-EE "que nos han traído a los niveles de privatización y de precarización de Osakidetza".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, se ha mostrado optimista para lograr un acuerdo de país sobre Osakidetza. "Si existe un acuerdo de país en torno a Osakidetza no va a ser al 100 % del gusto de EH Bildu, pero yo creo que se que tiene que avanzar, es que creo que peor no se pueden hacer las cosas, entonces esto tendrá que mejorar". 

En cuanto a Cataluña, Otegi espera que haya un acuerdo en torno a la financiación singular para Cataluña a cambio de investir a Salvador Illa y evitar una repetición electoral. A su juicio, sería "bueno" para Cataluña y además supondría "cierta estabilidad".

En otro orden de cosas, ha sido preguntado por el cambio en la dirección del Instituto Gogora que en el nuevo Gobierno Vasco ha asumido el parlamentario socialista Alberto Alonso. Otegi ha dicho que la izquierda independentista está dispuesta a dar nuevos pasos, pero pide a todas las partes asumir responsabilidades. En este sentido, ha pedido gestionar el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos en términos "constructivos" y no en términos de "confrontación".

Por último, Otegi cree que el reconocimiento nacional del pueblo vasco es una condición "necesaria" para avanzar en autogobierno. Otegi ha señalado que además de deseable, es posible el acuerdo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más