Acto de Junts
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont reafirma que regresará a Cataluña para el debate de investidura

El líder de Juntsha asegurado que "sólo un golpe de Estado me impedirá asistir". Además, ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a evitar lo que sería su "detención ilegal".
Puigdemont
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el acto de esta mañana. EFE.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont se ha reafirmado este sábado en su decisión de volver a Cataluña y de asistir al debate de investidura del Parlament: "Mi obligación es ir al Parlament si hay debate de investidura. Yo estaré allí, presidente. Estaré en el Parlament. Y sólo un golpe de estado me podrá impedir estar allí".

Según Puigdemont, se comprometió a volver a Cataluña y ha asegurado que es lo que hará, dejando claro que "nadie" se lo podrá impedir.

Tras semanas de discreto silencio, Puigdemont ha protagonizado este sábado un acto en Els Banys i Palaldà, en el sur de Francia, arropado por la plana mayor de Junts, coincidiendo con el cuarto aniversario de la fundación del partido y en vísperas del posible retorno del expresident, pese a que sigue pesando sobre él una orden de detención nacional al no haberse beneficiado aún de la amnistía.

Puigdemont Puigdemont

Puigdemont ha denunciado un "complot judicial" por parte de ciertos jueces, a los que ha acusado de perpetrar un "golpe de Estado" al negarse a aplicar la ley de amnistía, y ha afirmado: "Cuando no la aplican, están cometiendo un delito, y espero que el Fiscal General del Estado persiga este delito, y espero que las autoridades eviten lo que sería una detención ilegal, arbitraria".

"Esto es lo que hacen los gobiernos democráticos cuando hay una parte del Estado que los desafía. No miran hacia otro lado, sino que cogen el toro por los cuernos, toman decisiones y dicen: 'Señores de la toga, así no puede ser'", ha recalcado el expresident.

En su opinión, las resistencias judiciales a aplicar una ley aprobada por las Cortes representan un "desafío a la democracia" comparable al "golpe de Estado" de "los Tejero, Milans del Bosch y Armada".

"Nos hemos de rearmar para confrontar este desafío grave", ha advertido Puigdemont, que ha acusado al Gobierno de Sánchez de "mirar hacia otro lado" ante esta "rebelión de los jueces".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más