Caso Begoña Gómez
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía recurre la negativa del juez Peinado a que Sánchez testifique por escrito

El magistrado prevé trasladarse este martes al Palacio de la Moncloa para tomarle declaración.
Pedro Sanchez eta Begoña Gomez E9 EFE2
Pedro Sánchez junto a su esposa Begoña Gómez. Foto de archivo: EFE

La Fiscalía ha decidido recurrir la providencia en la que el juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, rechaza la petición del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de testificar por escrito en la causa en la que se investiga a su esposa, Begoña Gómez, por supuestos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

El Ministerio Público presenta el recurso la víspera de la citación como testigo de Pedro Sánchez, una diligencia para la que el magistrado ha decidido trasladarse este martes al palacio de la Moncloa, han informado fuentes de la Fiscalía. En concreto, ha citado a Sánchez a las 11:00 horas.

En una providencia dictada el viernes pasado, firmada por el juez Carlos Valle, como sustituto del titular del Juzgado, Juan Carlos Peinado, se rechaza la petición de Pedro Sánchez de declarar por escrito.

La resolución explica que se ha citado a Sánchez para que testifique en calidad de marido de la investigada, no por hechos que haya conocido por razón de su cargo.

En cualquier caso, está pendiente de que el juez resuelva el recurso que la Fiscalía y la defensa de Begoña Gómez presentaron contra el auto en el que acordó que Pedro Sánchez declare como testigo.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más