Caso ''Begoña Gómez''
Guardar
Quitar de mi lista

Vox se querella contra Pedro Sánchez por acusar al juez Peinado de prevaricación

A parte del presidente, la querella también va en contra del ministro Félix Bolaños y el abogado general del Estado.
ABASCAL VOX kongresua efe
Santiago Abascal (Vox), en el Congreso. Foto de archivo: EFE

Vox ha anunciado este miércoles una querella contra el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en respuesta a la querella presentada por el jefe del Ejecutivo por un presunto delito de prevaricación contra el juez Juan Carlos Peinado.

El partido de Santiago Abascal ha defendido la querella denunciando que Sánchez "sigue prostituyendo las instituciones" y "usándolas para su interés personal", criticando así que el presidente del Gobierno tramite su denuncia contra el juez que instruye la causa contra su esposa a través de la Abogacía del Estado.

"Sólo Vox seguirá haciendo todo lo posible para hacerle frente", ha asegurado en un mensaje en redes sociales el partido, que participa como acusación popular en la investigación a la mujer de Sánchez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Además, otra de las acusaciones en el 'caso Begoña Gómez', 'Hazte Oír', ha presentado también una querella contra el presidente del Gobierno por un presunto delito de malversación. También un mensaje en la red social X, la organización ha detallado que su equipo legal se encontraba desde ayer "preparando una nueva medida", asegurando que "España se lo merece".

Querella contra Peinado

La querella de Sánchez se dio a conocer después de que éste se presentara como testigo en el juicio, pero ejerciera su derecho a no declarar y en ella se argumenta que las decisiones de Peinado carecen de la especificidad necesaria y sus decisiones judiciales en este caso son "injustas". En ese sentido acusa al magistrado de prevaricación.

La querella resalta que no pretende atacar al Poder Judicial, sino salvaguardar el correcto funcionamiento institucional frente a lo que consideran un ejercicio arbitrario por parte del juez Peinado. La Abogacía del Estado solicita al tribunal que admita la querella y realice una serie de diligencias, como la obtención de copias autenticadas de las resoluciones impugnadas y la convocatoria para declarar al magistrado sustituto.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más