Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rull: "Si detienen a Puigdemont, no puedo aceptar que el pleno se desarrolle con normalidad"

El Parlament ha convocado el pleno de investidura de Illa para las 10:00 horas del jueves. Sin embargo, ante un eventual arresto del líder de Junts, el presidente de la cámara ha afirmado que lo idóneo sería "aplazarlo".
josep-rull-efe
Rull, durante su comparecencia tras la ronda de ayer. EFE

El presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, ha alertado de que si detienen al expresidente Carles Puigdemont, quien ha iniciado su regreso a Cataluña, no puede "aceptar que el pleno se desarrolle con normalidad", por lo que, ha dicho, sería un planteamiento idóneo y adecuado aplazarlo.

En una entrevista en Vilaweb, Rull ha señalado que hará "tanto como pueda" para impedir que un diputado pueda ser detenido en ejercicio de sus funciones, dado que la cámara del Parlament es, textualmente, democráticamente sagrada y no se puede limitar ningún derecho, en términos de privación de libertad, de ningún diputado, ha dicho.

Para ello, ha explicado hay argumentos jurídicos "sólidos", como el Estatut de Cataluña y dos protocolos aprobados y vigentes, entre otros.

Al preguntárle por qué pasaría si las fuerzas policiales entrasen en el Parlament, ha detallado: "Si fuese así, miraría de situar al presidente Puigdemont en un lugar el máximo de seguro dentro del Parlament, que sería mi despacho. Lo tengo muy claro".

Rull ha explicado que un aplazamiento del pleno dependería de él, aunque tendría que "poder consolidar la decisión, pactarla, consensuarla con la mesa" y que hay antecedentes de plenos que se han aplazado por una situación absolutamente excepcional, como en enero de 2018, con la investidura de Puigdemont, ha dicho.

El pleno, convocado para las 10:00 horas

La Diputación Permanente del Parlament ha convocado para este jueves, a las 10:00 horas, el pleno de investidura del socialista Salvador Illa, que tiene asegurados los votos de ERC y Comuns para ser elegido presidente.

La propuesta de convocatoria de pleno del presidente de la cámara, Josep Rull, ha prosperado con 19 votos a favor —PSC, Junts, ERC, Comuns y CUP— y tres abstenciones —PPC y Vox—.

Casi simultáneamente a producirse esta decisión, el candidato de Junts a la Presidencia y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que ha "emprendido el viaje de retorno del exilio" para asistir al pleno de investidura. Paralelamente, JxCat ha convocado ya un acto de recibimiento en Barcelona para las 09:00 horas. El acto, previsto en el paseo Lluís Companys, cerca del Parlament, se celebrará, precisamente, una hora antes del pleno.

Cabe recordar que sobre Puigdemont sigue pesando una orden de detención y los Mossos d'Esquadra tienen órdenes de arrestarlo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más