Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

El PP expulsa al alcalde de un pueblo de Ávila tras cantar una canción con letra pederasta

Durante las fiestas del pequeño pueblo de Vita, su alcalde Antonio Martín cantó sobre un escenario una canción en la que violaba a una niña. Se ha producido una cascada de reacciones políticas pidiendo su cese inmediato.

El PP de Ávila ha expulsado del grupo municipal al alcalde de la pequeña localidad abulense de Vita, de 79 habitantes, Antonio Martín, que en las fiestas de San Bartolo del pueblo, el pasado 25 de agosto, cantó sobre un escenario una canción en la que violaba a una niña, motivo por el que Podemos y PSOE, entre otros, han pedido su cese inmediato.

En un comunicado difundido a través de la red social "X", el PP abulense señala que Martín, que no es afiliado de esta formación, abandonará el grupo municipal de los populares tras protagonizar unos "hechos inadmisibles", al tiempo que expresa su "compromiso contra toda actitud vejatoria contra las mujeres y menores".

Martín concurrió por el PP en las últimas elecciones municipales en este municipio, del que ya fue alcalde por Vox entre 2019 y 2023, lo que hizo que Vita fuera la primera localidad de la provincia gobernada por esta formación.

En una retahíla que se iba repitiendo y para la que reclamó la complicidad de los asistentes, el alcalde de Vita cantó, micrófono en mano: "Me encontré una niña sola en el bosque, la cogí de la manita y me la llevé a la camita, la subí la faldita y la bajé la braguita".

Este estribillo fue rematado con otro final, dando saltos sobre el escenario: "La eché el primer caliqueño (...); la eché el segundo caliqueño (...) y el tercero ya no hay quien lo eche... ya no queda leche... ya no queda leche".

Reacciones

Tras hacerse público lo sucedido, el primero en reaccionar fue el portavoz nacional de Podemos y coordinador de esta formación en Castilla y León, Pablo Fernández, que además de calificar de "garrulo" al alcalde, le acusó de hacer "apología de la pederastia y la violación".

Además de solicitar su cese "fulminante" al PP, Fernández tachó de "intolerable que representantes públicos tengan este tipo de comportamientos".

A partir de ese momento, se sucedió una catarata de reacciones entre las que figuró, entre otros, la del PSOE, exigiendo la "expulsión inmediata" del alcalde protagonista de ese "nauseabundo vídeo", ya que "la apología de la pederastia no es libertad de expresión".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más