El PP expulsa al alcalde de un pueblo de Ávila tras cantar una canción con letra pederasta
El PP de Ávila ha expulsado del grupo municipal al alcalde de la pequeña localidad abulense de Vita, de 79 habitantes, Antonio Martín, que en las fiestas de San Bartolo del pueblo, el pasado 25 de agosto, cantó sobre un escenario una canción en la que violaba a una niña, motivo por el que Podemos y PSOE, entre otros, han pedido su cese inmediato.
En un comunicado difundido a través de la red social "X", el PP abulense señala que Martín, que no es afiliado de esta formación, abandonará el grupo municipal de los populares tras protagonizar unos "hechos inadmisibles", al tiempo que expresa su "compromiso contra toda actitud vejatoria contra las mujeres y menores".
Martín concurrió por el PP en las últimas elecciones municipales en este municipio, del que ya fue alcalde por Vox entre 2019 y 2023, lo que hizo que Vita fuera la primera localidad de la provincia gobernada por esta formación.
En una retahíla que se iba repitiendo y para la que reclamó la complicidad de los asistentes, el alcalde de Vita cantó, micrófono en mano: "Me encontré una niña sola en el bosque, la cogí de la manita y me la llevé a la camita, la subí la faldita y la bajé la braguita".
Este estribillo fue rematado con otro final, dando saltos sobre el escenario: "La eché el primer caliqueño (...); la eché el segundo caliqueño (...) y el tercero ya no hay quien lo eche... ya no queda leche... ya no queda leche".
Reacciones
Tras hacerse público lo sucedido, el primero en reaccionar fue el portavoz nacional de Podemos y coordinador de esta formación en Castilla y León, Pablo Fernández, que además de calificar de "garrulo" al alcalde, le acusó de hacer "apología de la pederastia y la violación".
Además de solicitar su cese "fulminante" al PP, Fernández tachó de "intolerable que representantes públicos tengan este tipo de comportamientos".
A partir de ese momento, se sucedió una catarata de reacciones entre las que figuró, entre otros, la del PSOE, exigiendo la "expulsión inmediata" del alcalde protagonista de ese "nauseabundo vídeo", ya que "la apología de la pederastia no es libertad de expresión".
Más noticias sobre política
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.