La conexión del TAV con Navarra genera diferencias entre las instituciones
La conexión del Tren de Alta Velocidad, la llamada Y Vasca, con Navarra es uno de los temas que más declaraciones ha generado en las últimas semanas por parte de las instituciones vascas. Próximamente, se decidirá si esa conexión se hará por Vitoria-Gasteiz o por Ezkio-Itsaso, y la cuestión genera diferencias.
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha considerado que el Gobierno Vasco ya ha ratificado su apuesta por la conexión del TAV por Ezkio-Itsaso, porque de lo contrario "va a dejar de tener funcionalidad".
Opina que, cuando el lehendakari Pradales afirma que la decisión debe ser adoptada "entre las tres instituciones", lo que "quiere señalar" es que "el Gobierno Vasco no va a ser un simple espectador, que las instituciones vascas no van a ser simples espectadoras, sino que el Gobierno vasco va a tener un papel decisivo y decisorio".
Por su parte, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, no ha querido entrar a valorar las palabras de Mendoza pero ha dejado claro que "no hay nada decidido".
Según sus palabras, "en estos momentos estamos esperando un informe del Ministerio y, hasta contar con toda la información disponible, no nos vamos a pronunciar". Ha añadido que "pensamos que es una decisión que hay que tomar con responsabilidad, con seriedad y con toda la información disponible".
Éste será uno de los temas que abordará el lehendakari Pradales con la presidenta de la Comunidad Foral Navarra María Chivite, en la reunión bilateral que mantendrán este miércoles en Pamplona.
No se plantean trazados alternativos en Navarra
La Comisión de Cohesión Territorial del Parlamento de Navarra ha rechazado una moción de EH Bildu y Contigo Zurekin que pedía al Estado que estudiara un trazado alternativo del tramo entre Pamplona y la conexión con la Y vasca. UPN, Geroa Bai, PP y Vox han votado en contra, y el PSN se ha abstenido.
La propuesta buscaba establecer "un cauce de diálogo con el fin de alcanzar una propuesta alternativa" al tramo, "utilizando en todo lo que sea posible la plataforma ya existente y teniendo en cuenta las aportaciones técnicas que se han planteado por distintos expertos".
Además, también pedía al Gobierno de Navarra que participara en el proceso y que tuviera en cuenta las sugerencias de ayuntamientos y expertos.
Desde EH Bildu, Adolfo Araiz ha puesto en valor sendos estudios realizados para la Asociación Salvemos Iza-Gulina Bizirik por el arquitecto Juan Carlos Valerio y el ingeniero Kimetz Munitxa. Ambas propuestas "suponen un considerable abaratamiento de los costes" y menos afecciones en el territorio. Añade que es "muy difícil que el proyecto tal y como está diseñado pueda llevarse a cabo" e insta a "buscar una solución que pueda ser aceptada por todos".
Desde Contigo-Zurekin, Daniel López ha incidido en que con esta moción se plantea "que la Comunidad Foral tenga peso e influencia" en las decisiones que afectan a su territorio, pues dichas propuestas pasan "del trazo grueso del ministerio al trazo fino de unas personas que han estudiado con detalle el proyecto y la zona".
En UPN, Yolanda Ibáñez ha calificado la propuesta de EH Bildu "de risa", ya que "lo que quieren es que no se construya" el TAV.
En nombre del PSN, Javier Lecumberri ha considerado que "el informe que se presentó es muy serio, bien planteado y muy bien intencionado", pero ante una cuestión "fácilmente manipulable" como esta han optado por abstenerse comprometiéndose a poner "todos los medios para que se llegue a consenso", eso sí, "sin poner en duda el proyecto".
Desde Geroa Bai, Pablo Azcona ha asegurado que "una infraestructura de estas características tiene que tener una visión conjunta y no de tramo a tramo", y "la conexión por Ezkio, mirando al mapa, es la que mejor prestación va a dar", si bien ha subrayado que no se pueden tomar decisiones "en base a supuestos".
Te puede interesar
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.