La conexión del TAV con Navarra genera diferencias entre las instituciones
La conexión del Tren de Alta Velocidad, la llamada Y Vasca, con Navarra es uno de los temas que más declaraciones ha generado en las últimas semanas por parte de las instituciones vascas. Próximamente, se decidirá si esa conexión se hará por Vitoria-Gasteiz o por Ezkio-Itsaso, y la cuestión genera diferencias.
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha considerado que el Gobierno Vasco ya ha ratificado su apuesta por la conexión del TAV por Ezkio-Itsaso, porque de lo contrario "va a dejar de tener funcionalidad".
Opina que, cuando el lehendakari Pradales afirma que la decisión debe ser adoptada "entre las tres instituciones", lo que "quiere señalar" es que "el Gobierno Vasco no va a ser un simple espectador, que las instituciones vascas no van a ser simples espectadoras, sino que el Gobierno vasco va a tener un papel decisivo y decisorio".
Por su parte, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, no ha querido entrar a valorar las palabras de Mendoza pero ha dejado claro que "no hay nada decidido".
Según sus palabras, "en estos momentos estamos esperando un informe del Ministerio y, hasta contar con toda la información disponible, no nos vamos a pronunciar". Ha añadido que "pensamos que es una decisión que hay que tomar con responsabilidad, con seriedad y con toda la información disponible".
Éste será uno de los temas que abordará el lehendakari Pradales con la presidenta de la Comunidad Foral Navarra María Chivite, en la reunión bilateral que mantendrán este miércoles en Pamplona.
No se plantean trazados alternativos en Navarra
La Comisión de Cohesión Territorial del Parlamento de Navarra ha rechazado una moción de EH Bildu y Contigo Zurekin que pedía al Estado que estudiara un trazado alternativo del tramo entre Pamplona y la conexión con la Y vasca. UPN, Geroa Bai, PP y Vox han votado en contra, y el PSN se ha abstenido.
La propuesta buscaba establecer "un cauce de diálogo con el fin de alcanzar una propuesta alternativa" al tramo, "utilizando en todo lo que sea posible la plataforma ya existente y teniendo en cuenta las aportaciones técnicas que se han planteado por distintos expertos".
Además, también pedía al Gobierno de Navarra que participara en el proceso y que tuviera en cuenta las sugerencias de ayuntamientos y expertos.
Desde EH Bildu, Adolfo Araiz ha puesto en valor sendos estudios realizados para la Asociación Salvemos Iza-Gulina Bizirik por el arquitecto Juan Carlos Valerio y el ingeniero Kimetz Munitxa. Ambas propuestas "suponen un considerable abaratamiento de los costes" y menos afecciones en el territorio. Añade que es "muy difícil que el proyecto tal y como está diseñado pueda llevarse a cabo" e insta a "buscar una solución que pueda ser aceptada por todos".
Desde Contigo-Zurekin, Daniel López ha incidido en que con esta moción se plantea "que la Comunidad Foral tenga peso e influencia" en las decisiones que afectan a su territorio, pues dichas propuestas pasan "del trazo grueso del ministerio al trazo fino de unas personas que han estudiado con detalle el proyecto y la zona".
En UPN, Yolanda Ibáñez ha calificado la propuesta de EH Bildu "de risa", ya que "lo que quieren es que no se construya" el TAV.
En nombre del PSN, Javier Lecumberri ha considerado que "el informe que se presentó es muy serio, bien planteado y muy bien intencionado", pero ante una cuestión "fácilmente manipulable" como esta han optado por abstenerse comprometiéndose a poner "todos los medios para que se llegue a consenso", eso sí, "sin poner en duda el proyecto".
Desde Geroa Bai, Pablo Azcona ha asegurado que "una infraestructura de estas características tiene que tener una visión conjunta y no de tramo a tramo", y "la conexión por Ezkio, mirando al mapa, es la que mejor prestación va a dar", si bien ha subrayado que no se pueden tomar decisiones "en base a supuestos".
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.