El Congreso pide reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela con el apoyo de PNV y el no de PSOE
El Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno español a reconocer a Edmundo González como ganador de las elecciones de Venezuela del 28 julio y, por lo tanto, presidente legítimo de Venezuela, con los votos a favor del Partido Popular Vox, UPN, Coalición Canaria y el Partido Nacionalista Vasco.
La iniciativa pide también que el Ejecutivo exija al gobierno de Nicolás Maduro el "cese inmediato de la represión", promover la "reinstauración" de sanciones a los dirigentes venezolanos y apoyar la comparecencia del Centro Carter para que detalle sus conclusiones sobre los comicios.
La proposición no de ley presentada por el PP ha contado con 177 votos a favor, 164 en contra y una abstención (la de José Luis Ábalos). Sin embargo, no tiene efectos prácticos ni jurídicos. El PNV ha decidido dejar el bloque de la investidura y apoyar esta propuesta con el argumento de que no hacerlo supondría una victoria para Nicolás Maduro.
La iniciativa se discutió el martes, 10 de septiembre, en el primer pleno en el Congreso tras las vacaciones estivales.
Junts per Catalunya no desveló su posición en el debate y en el momento de la votación ha estado ausente, para poder asistir a los actos de la Diada en Barcelona. En su momento, solicitó a la Mesa que las iniciativas del este miércoles se pudiesen votar el martes o el jueves, pero la Mesa no tuvo en cuenta su consideración.
A lo largo del debate estuvieron presentes los opositores Leopoldo López, Antonio Ledezma y Carolina González, la hija de Edmundo González, quien se encuentra desde el domingo en Madrid a la espera de que se le conceda asilo político.
El Parlamento Europeo, tras los pasos del Congreso
El Parlamento Europeo también someterá los resultados de las elecciones venezonalas a debate el martes, 17 de septiembre, junto con el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. La votación sobre la resolución se celebrará el jueves, 19 de septiembre.
La resolución propuesta por Oihane Agirregoitia, europarlamentaria del PNV en representación de Renew Europe, pretende reconocer al candidato opositor como ganador de los comicios y denunciar la situación política del país latinoamericano.
El Gobierno no atenderá a la petición del Congreso
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha señalado que su Ejecutivo trabaja por una posición común en la UE que permita tener "margen de mediación" con este país, y de momento no reconocerá a González como presidente legítimo de Venezuela. Sánchez considera que esta posición es "de puro sentido común" y reprocha a la oposición que se oponga de manera sistemática a las iniciativas del Gobierno.
El Parlamento venezolano instará a Maduro a que rompa relaciones con España
Tras la proposición del Congreso, el Parlamento de Venezuela prepara una resolución para instar al Gobierno de Nicolás Maduro a romper "todas las relaciones" diplomáticas, consulares, económicas y comerciales con España.
Rechazo del Gobierno venezolano
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha rechazado la proposición del Congreso español, que ha vinculado con el "colonialismo": "¿Qué carajo tiene que ver el Congreso de España con los asuntos internos de Venezuela?".
"Nos creen colonia y ellos se creen imperio. De aquí los echamos, hace 300 años, y los vamos a volver a echar cada vez que intenten meterse en los asuntos internos de Venezuela. A ellos y a cualquier imperialista", ha proclamado Cabello, que ha señalado que la oposición interna debería recibir "la condena del mundo entero".
Te puede interesar
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.