El Congreso pide reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela con el apoyo de PNV y el no de PSOE
El Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno español a reconocer a Edmundo González como ganador de las elecciones de Venezuela del 28 julio y, por lo tanto, presidente legítimo de Venezuela, con los votos a favor del Partido Popular Vox, UPN, Coalición Canaria y el Partido Nacionalista Vasco.
La iniciativa pide también que el Ejecutivo exija al gobierno de Nicolás Maduro el "cese inmediato de la represión", promover la "reinstauración" de sanciones a los dirigentes venezolanos y apoyar la comparecencia del Centro Carter para que detalle sus conclusiones sobre los comicios.
La proposición no de ley presentada por el PP ha contado con 177 votos a favor, 164 en contra y una abstención (la de José Luis Ábalos). Sin embargo, no tiene efectos prácticos ni jurídicos. El PNV ha decidido dejar el bloque de la investidura y apoyar esta propuesta con el argumento de que no hacerlo supondría una victoria para Nicolás Maduro.
La iniciativa se discutió el martes, 10 de septiembre, en el primer pleno en el Congreso tras las vacaciones estivales.
Junts per Catalunya no desveló su posición en el debate y en el momento de la votación ha estado ausente, para poder asistir a los actos de la Diada en Barcelona. En su momento, solicitó a la Mesa que las iniciativas del este miércoles se pudiesen votar el martes o el jueves, pero la Mesa no tuvo en cuenta su consideración.
A lo largo del debate estuvieron presentes los opositores Leopoldo López, Antonio Ledezma y Carolina González, la hija de Edmundo González, quien se encuentra desde el domingo en Madrid a la espera de que se le conceda asilo político.
El Parlamento Europeo, tras los pasos del Congreso
El Parlamento Europeo también someterá los resultados de las elecciones venezonalas a debate el martes, 17 de septiembre, junto con el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. La votación sobre la resolución se celebrará el jueves, 19 de septiembre.
La resolución propuesta por Oihane Agirregoitia, europarlamentaria del PNV en representación de Renew Europe, pretende reconocer al candidato opositor como ganador de los comicios y denunciar la situación política del país latinoamericano.
El Gobierno no atenderá a la petición del Congreso
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha señalado que su Ejecutivo trabaja por una posición común en la UE que permita tener "margen de mediación" con este país, y de momento no reconocerá a González como presidente legítimo de Venezuela. Sánchez considera que esta posición es "de puro sentido común" y reprocha a la oposición que se oponga de manera sistemática a las iniciativas del Gobierno.
El Parlamento venezolano instará a Maduro a que rompa relaciones con España
Tras la proposición del Congreso, el Parlamento de Venezuela prepara una resolución para instar al Gobierno de Nicolás Maduro a romper "todas las relaciones" diplomáticas, consulares, económicas y comerciales con España.
Rechazo del Gobierno venezolano
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha rechazado la proposición del Congreso español, que ha vinculado con el "colonialismo": "¿Qué carajo tiene que ver el Congreso de España con los asuntos internos de Venezuela?".
"Nos creen colonia y ellos se creen imperio. De aquí los echamos, hace 300 años, y los vamos a volver a echar cada vez que intenten meterse en los asuntos internos de Venezuela. A ellos y a cualquier imperialista", ha proclamado Cabello, que ha señalado que la oposición interna debería recibir "la condena del mundo entero".
Más noticias sobre política
Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.
El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus
Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi. Hazte Oír ha denunciado a Sortu por delitos de odio, contra los sentimientos religiosos y enaltecimiento del terrorismo.