JUSTICIA EUROPEA
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal de Justicia de la UE da la razón al Parlamento Europeo por negar el escaño a Puigdemont en 2019

La justicia europea ha desestimado el recurso interpuesto por Puigdemont y Comín contra el presidente de la Eurocámara (Tajani) por no reconocerles su escaño en el inicio de la legislatura anterior, en julio de 2019.
Carles-Puigdemont-Junts-efe2
Carles Puigdemont, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado este jueves la razón al Parlamento Europeo por haber negado la entrada a Carles Puigdemont y Toni Comín porque la Junta Electoral Central no comunicó sus nombres por no haber acatado la Constitución española, en julio de 2019.

"El presidente del Parlamento Europeo no podía apartarse de la lista de diputados electos que las autoridades españolas le habían notificado oficialmente", dijo la sentencia del TJUE, en referencia a Antonio Tajani, que por entonces presidía la Eurocámara.

Según la sentencia, "el presidente del Parlamento no dispone de ninguna competencia para controlar la exactitud de dicha lista", y por tanto, Tajani "se limitó a hacer lo que estaba obligado a hacer: tomar nota de la lista de diputados electos notificada por las autoridades españolas".

Así, la máxima instancia judicial de la justicia europea ha desestimado el recurso que Puigdemont y Comín interpusieron contra Tajani por no reconocerles su escaño en el inicio de la legislatura anterior, en julio 2019.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más