Calendario
Guardar
Quitar de mi lista

El proceso de renovación del PNV culminará el 29 y 30 de marzo en la Asamblea Nacional

Así lo han asegurado los jeltzales en el Alderdi Eguna que se ha celebrado hoy en las campas de Foronda.
eaj_foronda_alderdi_eguna iturria eaj
Alderdi Eguna del PNV. Foto: PNV

El PNV culminará su proceso de renovación interno el fin de semana del 29 y 30 de marzo de 2025 durante la Asamblea Nacional que celebrará en San Sebastián.

Será allí cuando se decida cuál será el nuevo Euzkadi Buru Batzar del partido, y su presidente. El actual, Andoni Ortuzar, ha dejado en manos de las bases la decisión sobre su futuro.

CALENDARIO:

20 de enero-2 de febrero: la afiliación jeltzale deberá proponer a un presidente y a seis burukides en sus batzokis.

10 de febrero-26 de febrero: las personas que reciban el apoyo de al menos tres batzokis, pasarán a esta segunda vuelta. Aquí se elegirá de nuevo a un presidente y a ocho burukides.

27 de febrero-26 de marzo: cada batzoki deberá proponer a las personas elegidas en esta segunda vuelta.

Ortuzar ha presentado a los afiliados los cinco documentos políticos que, tras su elaboración en octubre y noviembre, se podrán presentar propuestas de resolución hasta el 10 de marzo, y se aprobarán definitivamente en la Asamblea General del 29 y 30 de marzo.

Estos son los cinco documentos políticos sobre la mesa: 'Euskadi, Nación en Europa: Soberanía, Identidad y Objetivos Políticos'; 'Construir una nación próspera para ser más libres: Justicia Social y Garantía de Derechos de la Ciudadanía'; 'Una Nación abierta a un mundo mejor, sostenible y en paz'; 'EAJ-PNV, un partido al servicio de un Pueblo: vínculos con la ciudadanía vasca'; 'Una Organización democrática, de militancia y ágil para responder a los retos políticos y sociales de Euskadi'.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más