Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional archiva la causa contra Marisol Iparragirre por el asesinato de Miguel Ángel Blanco

Los magistrados consideran que los hechos están prescritos, porque desde que se cometió el asesinato hasta que se interpuso la querella contra la acusada habían pasado más de 20 años.
Marisol Iparragirre en la Audiencia Nacional. Foto: EFE.
Marisol Iparragirre en la Audiencia Nacional. Foto: EFE.

La Audiencia Nacional ha archivado la causa contra Marisol Iparragirre, por el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, al considerar que los hechos están prescritos.

Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala Penal han estimado el recurso de la defensa de acusada que defendía que desde que se cometió el delito (13 de julio de 1997) hasta que se interpuso la querella contra la dirigente de ETA (6 de febrero de 2022), habían transcurrido casi 25 años, cuando el plazo de prescripción es de 20. La Fiscalía también se adhirió a este recurso.

En opinión de los jueces el recurso debe ser estimando ya que "de lo contrario se vulnerarían los principios de legalidad, de seguridad jurídica, de irretroactividad de normas sancionadores no favorables y de prohibición de la arbitrariedad de los poderes públicos, precisamente en defensa del Estado de Derecho". Asimismo, recuerdan que en la resolución de esta cuestión "hemos de acogernos a lo establecido en la ley penal y la jurisprudencia".

La pasada primavera el juez Manuel García Castellón procesó a Marisol Iparragirre, junto a José Javier Arizkuren Ruiz, Mikel Albisu Iriarte e Iñaki Gracia Arregi por el secuestro y asesinato del concejal del PP de Ermua en 1997. Consideraba a los cuatro ex miembros de ETA eran también autores de los delitos de secuestro y asesinato terrorista con agravante de alevosía, porque "podían haber impedido el asesinato, pero no lo hicieron".

Éste es el primero de los recursos de apelación resueltos por la Sección Cuarta sobre el procesamiento de la dirección de ETA por este atentado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más