Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco rechaza impulsar una comisión especial de noticias falsas, entre cruces de acusaciones

La iniciativa de EH Bildu no ha salido adelante, ya que solo ha contado con el apoyo de sus parlamentarios y el de Sumar. El debate de los grupos se ha centrado sobre quién está detrás de las también llamadas 'fake news'.
pradales-legebiltzarra-efe
El lehendakari Imanol Pradales en el Parlamento Vasco. Foto: EFE

El Parlamento Vasco ha rechazado este jueves la propuesta de EH Bildu de impulsar una comisión especial para analizar el fenómeno de las noticias falsas tras un debate protagonizado por el cruce de acusaciones entre los grupos por la autoría de las también llamadas 'fake news' y su responsabilidad en ellas.

La iniciativa de la coalición abertzale no ha salido adelante ya que ha contado solo con el apoyo de sus parlamentarios, y del de Sumar, mientras que y PNV, PSE-EE, PP y Vox se han posicionado en contra.

Tampoco se han aprobado las enmiendas a la totalidad de PP y de Sumar, y sí que lo ha hecho la firmada por los socios del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, en la que se manifiesta la preocupación por las noticias falsas y se ratifica el compromiso con un "debate político basado en los datos objetivos y las informaciones veraces".

El debate parlamentario "se ha ido de las manos", tal y como ha reconocido al final el mismo el portavoz del PNV, Joseba Díez Antxustegi, y se ha centrado en los reproches mutuos sobre quién está detrás de las informaciones falsas.

Desde EH Bildu, en la presentación de su propuesta, Garikoitz Mujika ha señalado que se trata de procesos "muy complejos" que deben ser analizados con tranquilidad en una comisión de investigación en la que puedan participar los agentes implicados. Además, ha lamentado la intervención del portavoz del PNV.

Joseba Díez Antxustegi (PNV) ha acusado a EH Bildu de hacer estos días "un triste ejercicio de desinformación al acusar al PNV y PSE-EE de dejar fuera de Gogora a víctimas del terrorismo del Estado".

Ekain Rico, del PSE-EE, ha acusado al PP de "echar basura y de poner en marcha la máquina del fango". "El PP y Vox son parte de la desinformación", ha añadido.

A partir de ahí, la representante del PP, Ana Morales, ha cargado contra el grupo proponente y ha dicho que a la coalición abertzale solo le interesa "un periodismo sumiso al bloque de izquierdas".

En la misma línea, Amaia Martínez (Vox) ha tachado la iniciativa original de "fake" porque "EH Bildu no ha condenado el terrorismo y ha estado detrás de décadas de persecución a periodistas".

Por último, el parlamentario de Sumar Jon Hernández ha abogado por medidas concretas para luchar contra lo que ha definido como "un negocio sucio amparado en la impunidad".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más