EH Bildu niega que el acuerdo sobre la 'Ley Mordaza' "deje desarmados" a los agentes
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha negado que el acuerdo pactado con el Gobierno español sobre la "Ley Mordaza" suponga un "desarme" a los policías, quienes "tienen a su disposición muchísimo material antidisturbios para poder hacer la labor que les corresponda", al margen de las pelotas de goma.
Precisamente, el pacto anunciado ayer acabará, entre otros, con el uso de este material y rebajará la penalización de la desobediencia y las faltas de respeto a los agentes. El ejecutivo y varios grupos del bloque de investidura tienen previsto presentar este viernes una proposición no de ley, que de contar con los apoyos necesarios, se convertirá en una nueva ley sobre Libertades y Seguridad ciudadana.
Sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil coincidieron ayer en rechazarla al entender que "desprotege" a los agentes y "merma" el principio de autoridad.
Preguntada por ello en una entrevista concedida a RNE, Aizpurua ha subrayado que las pelotas de goma "hacen muchísimo daño, tienen muchísimo riesgo, no tienen trazabilidad, es muy difícil seguir una vez que se disparan para dónde van". Según ha recordado, en Euskadi no están prohibidas pero la Ertzaintza no las usa "después de unos lamentables hechos que pasaron, el último fue el de Iñigo Cabacas".
En cuanto a las rebajas de posibles sanciones ante las faltas de respeto a la autoridad y desobediencias, ha recordado que la "Ley Mordaza" dio "muchísimos más privilegios a las Fuerzas de Seguridad", y eliminó "derechos a la ciudadanía" y creó "indefensión". Según ha precisado, con la aplicación de esta norma se han impuesto multitud de multas "por cuestiones como una mala mirada, un pin que no le gusta a un determinado agente de Policía, una camiseta reivindicativa que tampoco le gusta".
Así, ha defendido que la nueva ley "garantizará y protegerá los derechos de la ciudadanía" porque "modula, regula y cambia infinidad" de aspectos de la norma de 2015.
Por último, se ha referido a las declaraciones del portavoz en la Cámara Baja, Miguel Tellado, quien aseguró que las FSE estarán "en manos de quien lleva en sus listas a los que les mataban". Según Aizpurua, el PP que "algún día tendrá que asumir que somos un partido como otro cualquiera, democrático, al que nos vota mucha gente, y cada vez más".
Montero: "Puedo confirmar que hemos llegado a un acuerdo"
La vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha aclarado que ha sido EH Bildu quien ha decidido hacer público el acuerdo. "Desconozco el motivo, pero puedo confirmar que en los tres elementos en los que había discrepancia por parte de esta formación política, respecto a la tramitación ya muy avanzada en la legislatura anterior, se han planteado las enmiendas correspondientes y hemos llegado a un acuerdo", ha dicho.
Podemos avisa al Gobierno de que no tiene su apoyo
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que el acuerdo entre EH Bildu y el Gobierno para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana no supone una "derogación" de la denominada Ley Mordaza y que, como todos los pactos impulsados por el PSOE en esta legislatura, supone "mucho titular y poca transformación".
Más noticias sobre política
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".