Ley de Secretos Oficiales
Guardar
Quitar de mi lista

Bolaños se compromete a dar transparencia al caso de Zabalza si no afecta a la seguridad

El ministro ha respondido así a Uxue Barkos (Geroa Bai), quien le ha formulado la pregunta tras conocerse que el Ministerio de Defensa se abre a desclasificar documentación del Centro Nacional de Inteligencia en torno a casos concretos.
Bolaños Senado EFE
Felix Bolaños, este martes en el Senado. EFE.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha comprometido este martes, en respuesta a una pregunta de la parlamentaria de Izquierda Confederal Uxue Barkos (Geroa Bai) a dar transparencia a episodios de la historia de España, como el caso de Mikel Zabalza, pero siempre que no afecte a la seguridad nacional.

Barkos ha formulado la pregunta tras conocerse que el Ministerio de Defensa se abre a desclasificar documentación del Centro Nacional de Inteligencia en torno a casos concretos, preguntando si aceptaría hacerlo con el de Mikel Zabalza, detenido el 26 de noviembre de 1985 en San Sebastián y cuyo cadáver fue encontrado 19 días después esposado en el río Bidasoa.

El ministro ha explicado que cualquier petición de desclasificación de información reservada se estudia con detenimiento y ha recordado cuáles son los criterios que el Gobierno utiliza para levantar el secreto de un documento: que lo solicite el Poder Judicial en el marco de una causa penal o una comisión de investigación con la reserva que se establece para los parlamentarios, y que no afecte la seguridad nacional.

Por su parte, la senadora ha aprovechado su intervención para reprochar que haya partidos que miren con ojos distintos a las víctimas, a la vez que ha insistido en la necesidad de reformar la ley de Secretos Oficiales, que data de 1968.

La senadora ha apelado al derecho "a la verdad, la justicia y la reparación" y ha asegurado que la familia de Zabalza lo tiene y debe saber exactamente lo que ocurrió.

Bolaños ha coincidido con la senadora en que la ley de Secretos Oficiales está "obsoleta" y "no se corresponde con los mejores estándares legales de los países de nuestro entorno".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más