Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso aprueba tramitar la ley para disolver asociaciones por apología del franquismo

La toma en consideración de la proposición de ley ha sido solamente rechazada por Vox. Los socios del PSOE, así como el PP, han votado a favor de tramitar la norma, en el sentido que establece la ley de memoria democrática de 2022.
FRANCO EXHUMACION CARTEL EFE
Exhumación de Francisco Franco en 2019. Foto de archivo: EFE

El Congreso de los Diputados ha aprobado tramitar una proposición de ley, presentada por el PSOE, para disolver aquellas asociaciones que hagan apología del franquismo, como la Fundación Francisco Franco.

El PSOE ha logrado el apoyo de todos sus socios y del PP para poner en marcha la reforma de la ley orgánica reguladora del derecho de asociación e incluir como causa de disolución de una asociación la apología del franquismo, como establece la ley de memoria democrática de 2022.

Solo los 33 diputados de Vox han votado en contra de la toma en consideración de esta iniciativa.

La ley de memoria democrática recoge expresamente la obligación de modificar la ley de asociaciones para disolver aquellas que ensalcen el golpe de Estado y la dictadura franquista o que "enaltezcan a sus dirigentes con menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más