''Caso Koldo''
Guardar
Quitar de mi lista

Ábalos, a un paso de ser investigado por su papel en el "caso Koldo"

La Guardia Civil considera que el exministro tuvo "un papel de responsabilidad" en la trama de las mascarillas y apunta a que también medió en el rescate a Air Europa. Cuestionado por la posible imputación, Pedro Sánchez ha subrayado que "no habrá impunidad", "quien la haga, la pague".
jose luis abalos EFE
José Luis Ábalos, en una imagen de archivo. EFE

El exministro socialista y ahora diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, podría estar a punto de ser investigado por el "caso Koldo", tras la petición registrada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El informe presentado apunta a indicios existentes de su "papel relevante y de responsabilidad" en la trama de corrupción de contratos de mascarillas.

Tras recibir el informe, el juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso, Ismael Moreno, ha pedido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que certifique si José Luis Ábalos goza en la actualidad de la "condición de diputado". La actuación del juez podría suponer un paso previo a una eventual imputación, dado que para proceder penalmente contra un diputado primero hay que consultar su condición al Congreso y, tras recibir respuesta, tendría que redactar una exposición de motivos para enviarla al Tribunal Supremo, que es el órgano competente para investigar a un diputado.

Cuestionado por estos pasos, Ábalos ha respondido que "era de esperar", pero en todo caso ha reiterado que él no forma parte de "ninguna trama".

También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha referido al asunto, y ha asegurado que "no va a haber impunidad" en este caso. "A diferencia de lo que ha ocurrido en épocas pasadas, con mi Gobierno si hay algún caso de corrupción tendrá que ser la justicia y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado quien lo determine, no va a haber impunidad. Quien la haga, la pague", ha subrayado.

"Papel relevante" en la trama de corrupción, según la Guardia Civil

La UCO también señala en su informe que el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, se habría valido de su relación con Ábalos y su asesor Koldo García para "influir" en la concesión del rescate de Air Europa.

Los investigadores mencionan los pagos en efectivo que supuestamente recibió Koldo García por parte de Víctor de Aldama, hechos con el objetivo de acceder tanto al exasesor del exministro como al propio Ábalos.

La UCO explica que los contratos de mascarillas investigados se gestaron en "un contexto marcado por la premisa de que De Aldama, con la acción permanente de García como intermediario, tenía un nivel de acceso prácticamente ilimitado a la esfera del Ministerio, incluido el propio ministro".

El informe señala que esos pagos en efectivo fueron acompañados de otras contraprestaciones a Ábalos, y menciona el pago del alquiler de una mujer "vinculada de manera muy personal" al exministro y la compra por parte de De Aldama de un chalé en La Línea de la Concepción (Cádiz) del que Ábalos, que lo habría seleccionado en primer lugar, sería su "usuario".

La Guardia Civil cree que Koldo García era el "elemento de conexión" con el entonces ministro, pero también señala que el exasesor retransmitía "instrucciones directas de Ábalos", que "terminaba por decidir que se continuara con la ejecución del contrato".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más