GOBERNABILIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Junts no descarta apoyar una moción de censura del PP: "Nuestros votos no pueden ser dados por hechos"

La presidenta del partido catalán afirma que van a "hacer valer" sus siete votos en el Congreso para que el Gobierno de Sánchez cumpla lo firmado, aunque "sin descartar ningún otro escenario".
Laura Borras
Borràs, en una imagen de archivo. EFE

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha asegurado que su partido no descarta apoyar una moción de censura del PP al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, esgrimiendo que no descartan "absolutamente nada" y que sus votos "no pueden ser dados por hechos en ningún caso".

"No descartamos absolutamente nada. Nuestros votos no pueden ser dados por hechos en ningún caso y creo que esto ahora ya está el Gobierno empezando a comprenderlo", ha asegurado la dirigente de Junts en una entrevista a Telecinco, al ser preguntada sobre si Junts apoyaría una iniciativa de este tipo.

Borràs ha sostenido que los convergentes van a "hacer valer" sus diputados en el Congreso para que se cumplan los acuerdos firmados con el Gobierno español, aunque "sin descartar ningún otro escenario". Eso sí, por el momento están concentrados "en el cumplimiento de unos acuerdos" suscritos con el PSOE.

La líder de Junts ha subrayado que ellos ya han cumplido con su parte del acuerdo, al investir a Sánchez como presidente del Gobierno español, y ahora le toca al Ejecutivo central cumplir con su parte.

"Lo que nos interesa es que se produzca el cumplimiento de los acuerdos a los cuales llegamos. Es para eso para lo que trabajamos, no para que España tenga un Gobierno de Pedro Sánchez o un Gobierno del PP, trabajamos para Cataluña", ha insistido.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más