ACUERDO
Guardar
Quitar de mi lista

PSE-EE y PNV presentan un acuerdo de Gobierno en Eibar para dotar de "estabilidad" al municipio

En la presentación del pacto, ha llamado la atención la ausencia del portavoz del PNV en el Consistorio eibarrés, Josu Mendikute. Preguntada al respecto, la presidenta de la agrupación jeltzale del municipio ha reconocido que existen diferentes puntos de vista en torno al acuerdo.
eva juez jon iraola EIBAR
Eva Juez (PNV) y Jon Iraola (PSE-EE), hoy, en Eibar. Foto: EITB Media

Dotar de "estabilidad" al municipio e impulsar proyectos que "mejoren" la calidad de vida de la ciudadanía. Son dos de los ejes del acuerdo alcanzado entre el PSE-EE y el PNV para formar un Gobierno de coalición en el Ayuntamiento de Eibar, tras 13 años de desencuentros. El pacto les otorgará la mayoría absoluta; el PSE-EE cuenta con ocho representantes, el PNV y EH Bildu tienen seis ediles cada uno, y Elkarrekin Podemos, uno.

Tras conocerse ayer la existencia de un acuerdo, hoy el acalde socialista Jon Iraola, la secretaria general de la Agrupación Socialista de Eibar, Ana Telleria, la presidenta del Uri Buru Batzarra de la villa armera, Eva Juez, y el edil jeltzale Alberto de la Hoz han dado a conocer los detalles del contenido, en rueda de prensa. Según han destacado, el objetivo de este pacto es proporcionar "estabilidad y certidumbre" a la acción del Gobierno municipal. Afirman que han sido muchos meses de negociación en las que también han participado las direcciones territoriales de los partidos.

 No han especificado en qué proyectos se han puesto de acuerdo y prácticamente se han limitado a informar de la nueva estructura. Iraola liderará el Gobierno de coalición, Ana Telleria (PSE-EE) será la primera teniente alcalde y habrá un segundo teniente alcalde del PNV. Se incorporan a la Junta de Gobierno local cuatro representantes socialistas y tres jeltzales. PNV asumirá las delegaciones de Igualdad, Juventud, Euskera, Movilidad-Tráfico, Medio Ambiente y Egoibarra.

En la presentación del acuerdo, ha llamado la atención la ausencia del portavoz del PNV en el Consistorio eibarrés, Josu Mendikute, quien ha asegurado a EITB, en conversación telefónica, que dará todas las explicaciones sobre su actuación en los órganos internos del partido.

Pregutanda por la cuestión, Juez ha reconocido que el acuerdo con los socialistas ha generado diferencias en el seno del partido porque algunos ven "más pros que contras y viceversa".  Sobre si Mendikute seguirá en el grupo municipal, ha señalado que le corresponde a él trasladar su decisión en los órganos competentes.

Por su parte, los dos grupos de la oposición, EH Bildu y Elkarrekin Podemos, han mostrado su enfado, porque aseguran haber tenido conocimiento del acuerdo a través de los medios de comunicación. También han expresado su sorpresa por las "grandes diferencias" que existen entre el PSE-EE y el PNV en el municipio. Creen que el acuerdo ha sido impuesto desde fuera. 

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más