El PNV arranca su proceso interno para la renovación de sus ejecutivas
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) arranca este jueves su largo proceso interno —dura casi seis meses— con el que renovará las asambleas territoriales, la Asamblea Nacional, y también los ocho miembros del EBB y su presidente. Las bases jeltzales también debatirán y establecerán su línea política para los próximos años.
La formación jeltzale afronta este proceso congresual con una pérdida de apoyos en las urnas, aunque ha conseguido mantener el gobierno de todas las principales instituciones vascas salvo el Ayuntamiento de Vitoria, y con EH Bildu cada vez más cerca. En ese contexto, el PNV ya realizó un relevo casi total entre sus cargos públicos, tanto en las diputaciones como en el Gobierno Vasco y el Parlamento.
El cambio también se augura en el seno del partido, y al menos dos asambleas territoriales —Bizkaia y Álava— renovarán sus presidentes. De hecho, la hasta ahora presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, y el de Álava, José Antonio Suso, ya han anunciado su marcha. A falta de confirmación por su parte —se espera "en breve", también se apunta a que Joseba Egibar podría dar un paso atrás después de 33 años al frente del GBB. En Navarra e Iparralde, no habrá cambios y Unai Hualde y Peio Etxeleku seguirán al frente del NBB y el IBB, respectivamente.
Posibles candidatos
En cuanto a los posibles candidatos a sucederles, el exdirector del EVE, Iñigo Ansola, suena con fuerza en Bizkaia, mientras que las quinielas apuntan a Jone Berriozabal en Álava y María Eugenia Arrizabalaga en Gipuzkoa. Podría haber más nombres, ya que el proceso interno del PNV es abierto, y las bases pueden proponer otros candidatos en la primera fase. Si estos consiguen los apoyos necesarios, pasarían a segunda vuelta. Los cargos serán definitivamente refrendados en las asambleas que tendrán lugar entre el 18 y 24 de noviembre.
Ansola (Markina, 1973), "un magnífico alderdikide" según le definió el propio Andoni Ortuzar, cuenta con amplia experiencia en gestión institucional (fue director de URA y del EVE) y es el actual presidente de la Asamblea Territorial de Bizkaia y del PNV de Markina. También es directivo de Mondragon Corporación.
Berriozabal (Durango, 1982) es vizcaína aunque ha realizado la mayoría de su vida política en Álava. Fue parlamentaria durante 15 años y viceconsejera de Relaciones Institucionales durante el tercer mandato de Iñigo Urkullu. Actualmente es diputada foral alavesa de Igualdad, Euskera y Gobernanza, y también ostentó el cargo de secretaria del Araba Buru Batzar.
Arrizabalaga (Zumaia, 1967) inició su andadura política en su pueblo natal, donde fue alcaldesa. Actualmente, es miembro del EBB y acaba de dimitir como parlamentaria para centrarse en su labor de portavoz en las Juntas de Gipuzkoa, que ejerce desde 2015.
En 2025, el EBB
Los jeltzales afrontarán la renovación de su máximo órgano, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), en enero del año que viene. Andoni Ortuzar, sigue sin dar pistas si continuará o no al frente del partido. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, aseguró que tiene la decisión tomada desde "hace mucho tiempo", aunque descartó revelarla para "no interferir" ni "condicionar" a las bases
El nuevo presidente o presidenta y los ocho burukides electos serán proclamados en la Asamblea General que se celebrará en San Sebastián entre el 29 y el 30 de marzo del año próximo.
Paralelamente a la renovación de cargos, el PNV debatirá cinco documentos, tres de carácter programático y dos organizativos y de modelo de partido, con los que pretende marcar su hoja de ruta para los próximos años.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.