EH Bildu inicia su III Congreso con el debate centrado en “el nuevo modelo territorial”
EH Bildu ha presentado las bases de la ponencia política de la coalición para el congreso que celebrará el próximo mes de febrero. Durante la presentación, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi ha indicado que Euskal Herria tiene que poner en marcha la "tercera transformación nacional". Para ello, ha indicado que se tiene que "recorrer un camino hacia la soberanía que va a ser gradual, que tiene que respetar los diferentes ámbitos en que tienen dividido este país".
La presentación se ha realizado en la Torre Olaso de Bergara, lugar cargado de simbolismo, según Otegi. Ha recordado que en esa casa nació Telesforo Monzon y que en la misma jugaban el lehendakari José Antonio Agirre y el mismo Telesforo.
La tesis central del texto gira en torno a "dos constataciones", según ha explicado el líder de la coalición: "el fracaso del neoliberalismo" y "el fracaso del modelo de relación autonómica". Ante ese escenario, la Mesa Política de EH Bildu aboga por frenar las políticas neoliberales y reclama un nuevo estatus político, para lo que considera necesario "recuperar la conciencia nacional" a través de la puesta en marcha de una "tercera transformación".
Ha indicado que este nuevo modelo debe "atender fundamentalmente a las necesidades de soberanía que tiene el país, no sólo para su reconstrucción nacional sino también para aplicar otro tipo de políticas públicas". Asimismo, ha defendido que este camino "debe ser gradual y respetando lo diferentes ámbitos que tienen dividido al país".
Otegi ha subrayado que "no se pueden producir avances en el camino de la recuperación de la soberanía o avances en el camino de la libertad nacional negociando como partido, sino negociando como país".
A la hora de abordar los acuerdos entre fuerzas vascas, EH Bildu considera que se debe considerar "ineludible el debate sobre el derecho a decidir", que entiende como "la actualización de los derechos históricos de los territorios vascos". "Yo estoy persuadido y convencido de que tenemos una oportunidad ahora de construir un gran acuerdo", ha indicado Otegi, quien ha abogado por "respetar lo que la gente vota en cada ámbito territorial".
Ha dicho que el objetivo final es la independencia, poniendo en el centro el derecho a decidir.
En el ámbito económico, la ponencia propone la intervención de los mercados y el liderazgo de las políticas públicas. "El país necesita soberanía, entre otras cosas, para poder aplicar políticas antineoliberales", han indicado Otegi.
Plazos
Otegi se ha mostrado convencido de que el proceso se desarrollará de forma tranquila y que la coalición va a salir "absolutamente fortalecida" de este congreso.
Con la presentación de hoy, se abre el primer plazo del congreso, que tras un proceso de debate finalizará con la votación de la Ponencia y de las posibles enmiendas el 19, 20 y 21 de diciembre.
En un segundo plazo se decidirá la estructura que dirigirá la coalición en los próximos años. Esta fase arrancará el 19 de enero y concluirá el 8 de febrero en Pamplona con una asamblea final, donde tendrá lugar la votación de la nueva Mesa Política y en la que previsiblemente Arnaldo Otegi será reelegido coordinador general.
Más noticias sobre política
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.