Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La exmiembro de ETA Ainhoa García Montero acepta 26 años de cárcel por asesinar a Joxe Mari Korta

La Fiscalía, que en principio pedía 30 años y medio de cárcel, ha rebajado la condena a cambio de la confesión de la acusada.
ainhoa-garcia-montero- epaiketa auzitegi nazionala audiencia-nacional-efe
García Montero, en un momento del juicio. Foto: EFE

La exmiembro de la extinta ETA, Ainhoa García Montero, ha aceptado una condena de 26 años y 9 meses de cárcel al admitir su participación en el asesinato de Joxe Mari Korta, presidente de la Asociación de Empresarios de Gipuzkoa (Adegi) en 2000.

Lo ha hecho en el juicio celebrado este lunes en la Audiencia Nacional en el que se enfrentaba a una petición de la Fiscalía de 30 años y medio de cárcel, que el fiscal Carlos García Berro ha rebajado a la citada pena a cambio de su confesión y al que se ha adherido el representante de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).

Al ser preguntada por la presidenta del tribunal si reconocía los hechos, la acusada se ha limitado a responder afirmativamente en euskera.

Posteriormente, el fiscal ha anunciado que modificaba sus conclusiones provisionales, de tal modo que dejaba su petición en 25 años de cárcel por un delito de homicidio terrorista y en un año y nueve meses el de falsificación de documentos, así como una multa de 2700 euros. Penas a las que finalmente será condenada tras reconocer los hechos.

Por este atentado, la Audiencia Nacional condenó en 2003 a Ibon Etxezarreta y Patxi Xabier Makazaga a 25 y 27 años de cárcel, respectivamente.

García Montero fue arrestada en mayo de 2003 en Saintes, en el suroeste de Francia, y ha sido condenada tanto en el Estado español como en el francés.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más